Virginidad

La virginidad es la condición de las personas, especialmente referida a las mujeres pero también a los hombres, que a lo largo de su vida no han mantenido relaciones sexuales o no han sido objeto de ningún acto sexual explícito. La diferencia de la virginidad con la castidad y de la abstinencia sexual consiste en que estas se refieren a la no realización de prácticas sexuales durante un tiempo, aunque estas sí se hayan realizado en el pasado. En ciertas culturas y contextos, se refiere más estrictamente a la mujer que no ha practicado el coito vaginal. Este hecho se ha demostrado tradicionalmente con la integridad del himen o membrana en la entrada de la vagina, aunque está demostrado científicamente que la inexistencia de este o la falta de sangrado en la primera relación sexual plena no implica necesariamente que la mujer no sea virgen. 

Además de condición objetiva, la virginidad es una construcción social con una fuerte implantación. Restringida a la mujer,  ha representado y representa aún hoy día la pureza en diversas culturas y religiones. De esta representación cultural se ha impuesto la regla moral y religiosa de que la mujer debe llegar virgen al matrimonio que sigue todavia vigente en ciertas sociedades y grupos humanos. Esa regla no se suele extender generalmente al hombre, lo cual se interpreta desde el feminismo como un mandato impuesto por el patriarcado para el control de la sexualidad femenina, entediendo a la mjer y su cuerpo como una propiedad exclusiva del hombre.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Virginidad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Coitocentrismo

El coitocentrismo es la opinión y actitud que considera al coito y la penetración como elementos centrales o fundamentales de una relación sexual, de modo que considera a aquellos como fuentes de placer sexual principales y más satisfactorias, y sin los cuales una relación sexual no puede considerar...

Bisexualidad

La bisexualidad se define como la orientación sexual de una persona hacia personas de uno u otro sexo, tanto hombres como mujeres....

Síndrome de excitación genital persistente

El síndrome de excitación genital persistente es un trastorno sexual femenino que se caracteriza por un estado continuado y persistente de excitación sexual que no desaparece con la consecución del orgasmo a través de la  masturbación o las relaciones sexuales o que remite transitoriamente tras...