Prevención del embarazo (anticoncepción, contracepción)

La anticoncepción, contracepción o prevención del embarazo hace referencia al conjunto de medios y métodos que tienen como objetivo impedir, dificultar o odisminuir la probabilidad de fecundación y posterior embarazo tras la realización del coito vaginal. Existen múltiples métodos de anticoncepción, de los cuales el preservativo o condón sirve además coom eficaz recurso contra las enfermedades de transmisión sexual. Puede ser de carácter transitorio o tener efectos permanentes, como la ligadura de trompas en mujeres y la vasectomía en hombres.

Lista de métodos anticonceptivos (no exhaustiva)

Métodos mecánicos

  • Condón o preservativo, especie de bolsillo de latex en el que se introduce el pene para evitar que el semen penetre en la vagina. Es de uso único, para una sola vez, 
  • Diafragma, especie de membrana en forma de discoque se colca en el cuello uterino. Una vez colocado, tiene una vida útil relativamente larga.
  • Cubierta cervical, especie de dedal de latex que se introduce en el fondo de la vagina. Se coloca antes de una relación sexual y es reutilizable. 

Métodos químicos

  • Anillo vaginal, anillo de plástico que se introdice en la vágina durante tres semanas del ciclo menstrual y que libera hormonoas que impiden la ovulación. 
  • Píldora contraceptiva, pastilla con hormonas sintéticas que impiden la ovulación. Debe tomarse durante 21 dias seguidos y dejar de tomarla durante 7 más, durante los cuales baja la regla. 

Métodos naturales

  • Coitus interruptus o marcha atrás, es la retirada del pene de dentro de la vagina en los momentos previos a la eyaculación.
  • Método de Ogino o método del calendario, consiste en la abstinencia de relaciones sexuales en los días fértiles del ciclo menstrual.
  • Método Billings, basado en la observación del flujo vaginal para distinguir los días fértiles de los que no lo son.
  • Método de la temperatura, basado en la observación de la temperatura corporal que aumenta un poco los días fértiles. 


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Prevención del embarazo (anticoncepción, contracepción)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Orgasmo

El orgasmo es un fenómeno repentina e intensa de relajación muscular, acompañada de contracciones perineales en la mujer y la eyaculación en el hombre, que provocan una sensación más o menos intensa de placer y bienestar debido a la estimulación del clítoris, vulva o vagina en la mujer y el pene en ...

Sexo morfológico (sexo anatómico)

Sexo morfológico, también denominado sexo anatómico,  es el conjunto de órganos genitales, internos y externos, rasgos y características morfológicas o corporales, que se asignan comúnmente a los hombres y las mujeres incluyendo los caracteres sexuales secundarios, como el tono de voz, mus...

Sexo orogenital

El sexo orogenital, comúnmente denominado también sexo oral, hace referencia a aquellas relaciones sexuales que implican el contacto estrecho entre la boca y los genitales de los participantes. Suele tratarse de una felación (introducción del pene en la boca), cunnilingus (estimulación bucal de la v...

Coitocentrismo

El coitocentrismo es la opinión y actitud que considera al coito y la penetración como elementos centrales o fundamentales de una relación sexual, de modo que considera a aquellos como fuentes de placer sexual principales y más satisfactorias, y sin los cuales una relación sexual no puede considerar...