Prevención del embarazo (anticoncepción, contracepción)

La anticoncepción, contracepción o prevención del embarazo hace referencia al conjunto de medios y métodos que tienen como objetivo impedir, dificultar o odisminuir la probabilidad de fecundación y posterior embarazo tras la realización del coito vaginal. Existen múltiples métodos de anticoncepción, de los cuales el preservativo o condón sirve además coom eficaz recurso contra las enfermedades de transmisión sexual. Puede ser de carácter transitorio o tener efectos permanentes, como la ligadura de trompas en mujeres y la vasectomía en hombres.

Lista de métodos anticonceptivos (no exhaustiva)

Métodos mecánicos

  • Condón o preservativo, especie de bolsillo de latex en el que se introduce el pene para evitar que el semen penetre en la vagina. Es de uso único, para una sola vez, 
  • Diafragma, especie de membrana en forma de discoque se colca en el cuello uterino. Una vez colocado, tiene una vida útil relativamente larga.
  • Cubierta cervical, especie de dedal de latex que se introduce en el fondo de la vagina. Se coloca antes de una relación sexual y es reutilizable. 

Métodos químicos

  • Anillo vaginal, anillo de plástico que se introdice en la vágina durante tres semanas del ciclo menstrual y que libera hormonoas que impiden la ovulación. 
  • Píldora contraceptiva, pastilla con hormonas sintéticas que impiden la ovulación. Debe tomarse durante 21 dias seguidos y dejar de tomarla durante 7 más, durante los cuales baja la regla. 

Métodos naturales

  • Coitus interruptus o marcha atrás, es la retirada del pene de dentro de la vagina en los momentos previos a la eyaculación.
  • Método de Ogino o método del calendario, consiste en la abstinencia de relaciones sexuales en los días fértiles del ciclo menstrual.
  • Método Billings, basado en la observación del flujo vaginal para distinguir los días fértiles de los que no lo son.
  • Método de la temperatura, basado en la observación de la temperatura corporal que aumenta un poco los días fértiles. 


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Prevención del embarazo (anticoncepción, contracepción)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Miembro viril

Miembro viril (de viril, perteneciente al hombre) es una expresión de tipo eufemístico para hacer referencia al pene humano, sobre todo en el contexto de las relaciones sexuales....

Acto sexual

Un acto sexual es el conjunto de contactos físicos entre los genitales, el ano o la boca de dos personas (coito u otro tipo de contactos sexuales) de forma consentida (en cuyo caso, hablaríamos de relación sexual) o no (en cuyo caso hablaríamos de agresión sexual). El acto sexual puede referirse tam...

Sexo asignado (sexo de asignación)

El sexo asignado o sexo de asignación es la categoría de sexo, generalmente limitada a la dicotomía masculino o femenino, que se atribuye a una persona al nacer por parte del sistema médico o los padres, basada en el sexo biológico, y en base al cual se desarrolla la crianza según el rol de género a...

Erección del pene

La erección es el fenómeno por el que los tejidos internos del pene denominados cuerpos cavernosos se llenan de sangre, de modo que el pene pierde su estado de flaccidez habitual y se levanta y pone rígido, con un ángulo respecto del eje de las piernas entre 90 y 160 grados. Se produce generalmente ...