Vector (matemáticas)
En matemáticas, un vector es un segmento o porción de recta que posee un módulo o longitud, una dirección y un sentido u orientación.
Especificación de un vector
Un vector concreto \(\overrightarrow{a}\) se define a través de sus componentes o coordenadas \(\overrightarrow{a}=(a_1,a_2,...,a_n)\). Cuando el vector tiene solo dos componentes se puede representar fácilmente en el espacio mediante una flecha, como puede verse en la imagen de abajo, donde se representa el vector \(\overrightarrow{a}=(2,3)\)
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Vector (matemáticas)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 14/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Punto medio
Un punto medio es un punto que se encuentra a la misma distancia y por tanto es equidistante de dos puntos opuestos, denominados extremos. Los puntos extremos serán por tanto equidistantes
Punto medio de un intervalo
Para un intervalo \(a,b\), el punto medio viene dado por \(P_m=\cfrac{a+b}{2}\).
...
Anteperiodo de un número
Anteperiodo es la parte decimal de un número decimal periódico mixto que precede al periodo. Por ejemplo, la fracción 7/12 da como resultado el número 0.583333..., cuyo anteperiodo es 58. El anteperiodo es relevante para el cálculo de la fracción generatriz correspondiente al número decimal.
...
Trinomio
Un trinomio es una suma de tres términos, cada uno de los cuales es un producto de constantes y variables, elevadas cada una de ellas a una potencia entera no negativa; se trata por tanto de un polinomoio de tres términos.
Ejemplos de trinomios
\(4x^2+2x+1\) (trinomio de segundo grado)
4x...
Permutaciones circulares
Una permutación circular es cada una de las secuencias ordenadas de un conjunto de de n elementos alrededor de un círculo, distinguiendo dos permutaciones circulares únicamente por las posiciones relativas entre sus elementos, sin tener en cuenta los efectos de una rotación del círculo en el que se ...
