Trinomio
Un trinomio es una suma de tres términos, cada uno de los cuales es un producto de constantes y variables, elevadas cada una de ellas a una potencia entera no negativa; se trata por tanto de un polinomoio de tres términos.
Ejemplos de trinomios
- \(4x^2+2x+1\) (trinomio de segundo grado)
- 4xy+2x+6y
- 2mn+pq+2
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Trinomio" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 19/06/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Término independiente (término constante)
El término independiente o término constante es el término o parte de un polinomio que es una constante, o dicho de otra forma, un monomio de grado 0. Por ejemplo en el polinomio \(2x^2+4x-6\), el término independiente es -6.
En una ecuación o sistema de ecuaciones, los términos constantes o ...
Variaciones simples
Una variación simple o variación sin repetición es una selección ordenada de elementos seleccionados de otro conjunto de elementos, sin que dichos elementos se repitan y distinguiéndose una variación de otra, tanto por los elementos que se incluyen en esta como por el orden en que se seleccionan o p...
Cuerpo conmutativo, campo (álgebra abstracta)
En álgebra abstracta un cuerpo conmutativo, llamado también simplemente cuerpo o campo, es una estructura algebraica formado por un conjunto de elementos sobre el que definen dos operaciones, denominadas adición (+) y multiplicación (\(\cdot\)), sobre las que se cumplen las siguientes propiedades:&n...
Líneas oblicuas (rectas oblicuas)
Imagen: La línea azul y la línea roja son oblicuas entre sí.
Líneas rectas oblicuas o líneas rectas secantes son aquellas líneas que no son paralelas, y que por tanto se cruzan en un punto, siempre que a la vez no sean perpendiculares entre sí.
Pueden interesarte también
Rectas perpendiculare...