Valor razonable

El valor razonable es un criterio de valoración de activos y pasivos en una empresa que pretende dar una imagen fiel de la situación patrimonial de la empresa y acercarse al valor real del elemento en un momento dado en base al precio de valoración actual, o cancelación en el caso de deudas, que tendría dicho activo en  un mercado con ciertas características que le otorguen cierta seguridad y estabilidad. Se recomienda como criterio de valoración en las normas internacionales de contabilidad, aunque generalmente no está incluido en los actuales planes de contabilidad nacionales.

Se establecen diferentes métodos estimación del valor razonable:

  • el precio de cotización actual en un mercado regulado, observable y transparente;
  • en el caso de que no exista dicho mercado, puede utilizarse una estimación por modelos, en base a criterios analíticos y objetivos del activo en cuestión. 

En el caso de que no sea posible utilizar ninguno de estos métodos de forma fiable, lo mñas adecuado es valorar los activos según el criterio habitual de precio de adquisición o coste de producción. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Valor razonable" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Rotación de existencias (rotación de stock)

La rotación de existencias o rotación de stocks es un indicador de empresa que indica la velocidad a la que se venden los productos, como número de veces que se vende el stock que acumula la empresa a lo largo del año. Se calcula dividiendo la ventas a precio de coste entre el stock o nivel de exist...

Jornada laboral

La jornada laboral es el tiempo total a lo largo del día en el cual el trabajador se encuentra en su puesto de trabajo a disposición y en forma efectiva para realizar las tareas correspondientes a su puesto de trabajo. Dicha jornada laboral puede distribuirse en diferentes horarios laborales a lo la...

Stakeholder (parte interesada, participante, grupo de interés)

Las partes interesadas, participante o grupos de interés (conocidos también  en general con el término de lengua inglesa stakeholders) son cualquier grupo de agentes u organizaciones que pueden tener interés en la actividad y devenir de una empresa, bien por verse afectados directamente por est...

Valor de liquidación (valor liquidativo)

El valor de liquidación o valor liquidativo es la cuantía de dinero que se obtendría mediante la venta inmediata de los activos de una empresa en una situación de urgencia. Es un concepto utilizado especialmente en la disolución de una empresa, cuando el importe obtenido con la venta de todos los ac...