Turismo cultural

El turismo cultural es el conjunto de actividades turísticas, tanto desde la demanda o turistas como desde la oferta, que se desarrollan con el objetivo de vivir u ofrecer una experiencia cultural en un destino concreto, como por ejemplo conocer y experimentar de primera mano la cultura, costumbres y tradiciones locales, visitas a monumentos históricos, museos y exposiciones y asistencia a espectáculos como conciertos o representaciones teatrales, entre otros. Es una variante del turismo con nombre propio desde finales del siglo XX, frente al masivo turismo de sol y playa, aunque históricamente los primeros viajes turísitcos fueron en gran medida viajes culturales, asociados por ejemplo al famoso Grand Tour que realizaban por Europa los hijos de familias acomodadas desde el siglo XVIII. Si bien la promoción turística y cultural presenta esas actividades como culturales, el binomio turismo y cultura corre el riesgo de convertirse en una asociación incompatible, cuando la cultura se subordina a los interese turísticos y deja de ser la representación más genuina de un pueblo y de sus integrantes, para convertirse en un artificio de mercadotecnia para atraer una masa de turistas con un interés relativo en lo que se les ofrece a la vista, finalmente un mero espectáculo vacío de contenido.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Turismo cultural" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Unidad de ejecución

Una unidad de ejecución es un terreno de suelo urbano o urbanizable con una delimitación concreta en el que se ha proyectado una actuación urbanística integrada....

Carretera secundaria

Las carreteras secundarias son aquellas carreteras de calzada única, sin mediana y de doble sentido, que unen generalmente municipios o se conectan directamente con carreteras primarias (autovías y autopistas). En España, se trata de un término genérico que no tiene una correspondencia concreta y ex...

Hemisferio boreal y hemisferio austral

Un hemisferio es cada una de las mitades de la esfera terrestre (o de otro planeta) cuando dicha esfera se corta por un circulo máximo (en otras palabras, por un plano que pasa por el centro de la esfera). En relación al planeta Tierra, los hemisferios que se citan comúnmente son los que se establec...

Población fija

Una población fija es aquella que reside permanentemente en un lugar y no desarrolla movilidad geográfica que la lleve a otros territorios. Se opone al concepto de población flotante. ...