Trastorno negativista desafiante (TND)

El trastorno negativista desafiante (TND) es un trastorno de conducta infantil que se caracteriza por comportamientos rebeldes, disruptivos, irritables, agresivos y violentos fuera de lo común, especialmente dirigidos a las referencias de autoridad, hasta el punto de afectar negativamente a la socialización y convivencia del niño en sus entornos. Se le sitúa dentro del espectro de trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Para el diagnóstico puede utilizarse la entrevista con padres o el propio niño, tests específicos, observación directa, además de tener en cuenta la historia personal de niño y sus antecedentes y contexto.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Trastorno negativista desafiante (TND)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Prueba de evaluación psicodiagnóstica (psicodiagnóstico)

Una prueba de evaluación psicodiagnóstica, prueba psicodiagnóstica o psicodiagnóstico es una prueba o examen realizado por un psicólogo o psiquiatra con el objetivo de conocer y evaluar si la conducta o personalidad de un sujeto es normal o padece algún trastorno mnetal o de personalidad. Por ejempl...

Internalización (psicología)

Quizás estés buscando:  Internalización (empresa). En sociología y psicología, la internalización es el proceso por el cual un sujeto adquiere las normas, valores y conocimientos de la sociedad, cultura en una palabra. Es uno de los aspectos principales del proceso de socialización, imprescind...

Metacomunicación

La metacomunicación es el conjunto de reflexiones, actos y mensajes mutuos y compartidos que se emiten durante el proceso de comunicación que tienen como objeto establecer como debe interpretarse y en qué terminos debe entenderse la información transmitida durante el proceso. En otras palabras, la m...

Vinculos (lazos) afectivos (emocionales) (apego)

Los vínculos o lazos emocionales o afectivos, también llamado apego, son el conjunto de sentimientos de cercanía, confianza y solidaridad que se establecen entre dos personas, y que se dan generalmente en el contexto de una relación romántica, de parentesco o de amistad. Se ha explicado su desarroll...