Historial crediticio

El historial crediticio es un informe o registro sistemático de todos los créditos, préstamos y otras fuentes de financiación que ha utiizado una persona física o jurídica, particular o empresa, a lo largo del tiempo, detallando los importes de financiación y los pagos de amortización realizados, con el objeto de hacer una evaluación de la solvencia o fiabilidad financiera de esa persona, con vistas a la posible concesión de financiación solicitada por la persona o sociedad en cuestión por parte de una entidad financiera determinada. Son realizados por las denominadas agencias de informes de crédito, cuyos servicios son solicitados por las entidades de crédito.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Historial crediticio" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Los modelos analíticos alternativos: nueva forma de calificación crediticia según GDS Modellica

Comunicae

Los modelos analíticos alternativos: nueva forma de calificación crediticia según GDS Modellica Archivado en: Empresas Comunicae | viernes, 13 de octubre de 2023, 13:37 GDS Modellica apuesta por el desarrollo de modelos analíticos alternativos de calificación crediticia más inclusivos, rentables y operativos. El uso de los modelos alternativos hará que nuevos prestatarios puedan ser calificados para préstamos, en especial aquellos sectores y grupos de población sin historial crediticio o adultos con puntajes crediticios tradicionales débiles u ...

Historial crediticio: ¿cómo mejorarlo?

Redacción Mag

Si mantiene deudas o posee tarjetas de crédito, aunque sea sin usar, debe tomar en cuenta que esto puede afectar su historial crediticio y, por ende, restarle la posibilidad de acceder a importantes créditos, como el hipotecario y vehicular. Es por ello que es importante contar con un buen historial crediticio que permita que obtenga un sinfín de ventajas, pues será un cliente atractivo para las entidades financieras. Así como los bancos, cajas financieras, cooperativas y demás entidades del sistema financiero pueden acceder al historial credit...

Deudas que sí afectan tu historial crediticio y te mandan al buró de crédito

Sergio Carmona

Saber qué es el historial crediticio es la clave que te permitirá acceder a distintos instrumentos financieros para cumplir tus metas. Si solicitaste una tarjeta departamental o una tarjeta de crédito, has comenzado a crear un historial crediticio. De la misma forma, si tienes un crédito personal, uno hipotecario u otro tipo de crédito, también has creado un historial crediticio. ¿Qué es el historial crediticio? Es el registro de todas las operaciones relacionadas con el crédito que hayas solicitado. El tipo de datos registrados son el número d...

Buró de crédito: deudas que no aparecen en el historial creditico

Cristina Herrera

México.- Una de las cosas más temidas es aparecer en el Buró de Crédito, puesto que el tener un buen historial crediticio es la llave que permite poder acceder a mucho mejores préstamos. En este contexto, te diremos en esta nota cuáles son las deudas que afectan y cuáles no a tu historial.El historial crediticio de una persona funciona para que las instituciones financieras conozcan el comportamiento de pago del individuo en cuestión, en donde podrán comprobar si tiene o no adeudos.No obstante, se debe tener en cuenta que hay ciertas deudas que...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Activo (contabilidad)

En contabilidad, el activo es el conjunto de bienes y derechos de cobro de una empresa o sociedad. Para entenderlo fácilmente, se podría decir que el activo es lo que posee la empresa. También se denominan activos a todos y cada uno de esos elementos que forman parte del activo en general. El...

Promoción exterior

Promoción exterior es el conjunto de iniciativas, acciones y actividades que desarrolla una empresa o institución con el objetivo de darse a conocer en nuevos ámbitos geográficos o institucionales y promover en ellos sus productos y servicios. La promoción exterior se desarrolla generalmente por par...

Pautas de compra

Las pautas de compra definen la forma en que los consumidores adquieren un producto o servicio en relación a la frecuencia, cantidad, lugar de compra, elección frente a productos de la competencia y otras variables más o menos concretas y medibles. Forman parte del comportamiento del consumidor, jun...

Objeto social

El objeto social es la actividad o conjunto de actividades de carácter principal a las que se va a dedicar una empresa constituida en forma de sociedad, consensuado en los Estatutos de la empresa por parte de los socios,  siendo necesario su especificación para la inscripción de la sociedad en ...