Stakeholder (parte interesada, participante, grupo de interés)

Las partes interesadas, participante o grupos de interés (conocidos también  en general con el término de lengua inglesa stakeholders) son cualquier grupo de agentes u organizaciones que pueden tener interés en la actividad y devenir de una empresa, bien por verse afectados directamente por esta, bien por tener capacidad de decisión  y acción sobre ella, a través de mecanismos de autorización, incentivación e imposición entre otros. Estas partes interesadas provocan una institucionalización de la empresa, de modo que esta se inserta de forma más adecuada en el entorno económico y social para finalmente mostrar una mayor capacidad de adaptación dentro de este. Generalmente se incluye dentro de las partes interesadas estos grupos de agentes, tanto internos como externos a la empresa, y con diferente relevancia en cada caso en concreto: sindicatos, accionistas, inversionistas potenciales, competidores, clientes, comunidad, gobiernos, medios de comunicación, grupos de acción y decisión política y social, proveedores, asociaciones mercantiles, empleados y directores.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Stakeholder (parte interesada, participante, grupo de interés)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Flujo de caja operativo

El flujo de caja operativo o cash flow operativo (en inglés, operating cash flow) hace referencia a las entradas de fondos menos las salidas de fondos líquidos que se producen en una empresa relacionadas directamente con su actividad. En empresas con una fuerte componente de activos no corrient...

Acciones preferentes

Las acciones preferentes son aquellas acciones de una sociedad mercantil que otorgan a su titular un derecho preferente frente a las acciones ordinarias, generalmente en relación al derecho de cobro de dividendos con prioridad sobre aquellas, así como preeminencia en el caso de liquidación de la soc...

Sindicatos agrarios

Aunque el término sindicato se reserva para aquellas asociaciones de trabajadores por cuenta ajena para los defensa de sus intereses frente a los empresarios, los sindicatos agrarios son aquellas asociaciones de agricultores autónomos y empresarios del sector agrícola y ganadero que se agrupan para ...

Parada técnica (producción)

En un proceso de producción, una parada técnica es una parada que se realiza en el proceso de producción por razones técnicas, como pueden ser rupturas de stock de componentes o materias primas, almacenes repletos de productos terminados, mantenimiento de equipos, averías y reformas y mejoras de ins...