Stakeholder (parte interesada, participante, grupo de interés)

Las partes interesadas, participante o grupos de interés (conocidos también  en general con el término de lengua inglesa stakeholders) son cualquier grupo de agentes u organizaciones que pueden tener interés en la actividad y devenir de una empresa, bien por verse afectados directamente por esta, bien por tener capacidad de decisión  y acción sobre ella, a través de mecanismos de autorización, incentivación e imposición entre otros. Estas partes interesadas provocan una institucionalización de la empresa, de modo que esta se inserta de forma más adecuada en el entorno económico y social para finalmente mostrar una mayor capacidad de adaptación dentro de este. Generalmente se incluye dentro de las partes interesadas estos grupos de agentes, tanto internos como externos a la empresa, y con diferente relevancia en cada caso en concreto: sindicatos, accionistas, inversionistas potenciales, competidores, clientes, comunidad, gobiernos, medios de comunicación, grupos de acción y decisión política y social, proveedores, asociaciones mercantiles, empleados y directores.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Stakeholder (parte interesada, participante, grupo de interés)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Teneduría de libros

La teneduría de libros es la técnica y actividad de anotar y registrar en los libros de contabilidad pertinentes las operaciones financieras de un negocio y empresa. Si bien la teneduría es un área básica dentro de la contabilidad, cabe diferenciar claramente los dos conceptos, ya que la contabilida...

Costes operativos (costes de funcionamiento)

Los costes (o costos) operativos o de funcionamiento son los costes comunes que soporta una empresa en el desarrollo de su actividad habitual, generados a  corto plazo o en el día a día y relacionados especialmente con el consumo de los factores de producción, como son el consumo de materias pr...

Ventana de liquidez

En finanzas, una ventana de liquidez es un intervalo de tiempo en el que se puede recuperar un depósito bancario o solicitar la liquidación de participaciones de un fondo de inversión por parte de un inversor. La ventana de liquidez puede estar sometida, en cambio, a condiciones en relación a la com...

Valor contable

El valor contable o valor contable es el valor  que se atribuye a un elemento patrimonial en los libros contables de una empresa, de acuerdo a los criterios de valoración aceptados, siendo el más importante de ellos el coste histórico, que valora los activos sobre el precio de compra o el coste...