Síndrome de excitación genital persistente

El síndrome de excitación genital persistente es un trastorno sexual femenino que se caracteriza por un estado continuado y persistente de excitación sexual que no desaparece con la consecución del orgasmo a través de la  masturbación o las relaciones sexuales o que remite transitoriamente tras una serie de orgasmos consecutivos, y que provoca un estado de incomodidad, angustia e incluso ansiedad en la mujer, perjudicando sus relaciones sociales y de pareja.

Inglés: Persistent sexual arousal syndrome



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Síndrome de excitación genital persistente" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Caracteres sexuales secundarios

Imagen: Los rasgos corporales que suelen diferenciar al hombre de la mujer forman los denominados caracteres sexuales secundarios. Los caracteres sexuales secundarios son aquellas características anatómicas y morfológicas que van asociadas naturalmente y generalmente al sexo biológico de un anima...

Vulvodinia

La vulvodinia es el dolor en la vulva o genitales externos de la mujer (vestíbulo vaginal, clítoris, labios mayores) a lo largo de un periodo largo, concretamente en un periodo superior a tres meses, constante o periódico (por ejemplo a la hora de mantener relaciones sexuales, orinar o sentarse), y ...

Ninfoplastia

La ninfoplastia es la operación quirúrgica destinada a retirar el sobrante de piel de los labios menores de la vulva, de forma que al menos estos no sobresalgan de los labios mayores, mantengan un aspecto simétrico y resuelvan las incomodidades que provocan en las relaciones sexuales, al orinar o si...

Sexo cromosómico (sexo genético)

El sexo cromosómico o sexo genético es la consideración del sexo de un sujeto en base a la presencia de los cromosomas XX, que corresponderían al sexo femenino, o cromosoas XY, correspondientes al sexo masculino. A partir de cierto número de semanas de gestación, el par cromosómico sexual XX, para m...