Síndrome de excitación genital persistente
El síndrome de excitación genital persistente es un trastorno sexual femenino que se caracteriza por un estado continuado y persistente de excitación sexual que no desaparece con la consecución del orgasmo a través de la masturbación o las relaciones sexuales o que remite transitoriamente tras una serie de orgasmos consecutivos, y que provoca un estado de incomodidad, angustia e incluso ansiedad en la mujer, perjudicando sus relaciones sociales y de pareja.
Inglés: Persistent sexual arousal syndrome
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Síndrome de excitación genital persistente" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 03/10/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Caracteres sexuales primarios y secundarios
Los caracteres sexuales son aquellos elementos que posee un determinado individuo y que definen y caracterizan el hecho de que sea del sexo masculino o del sexo femenino. Dentro de los caracteres sexuales, se distinguen los caracteres sexuales primarios y caracteres sexuales secundarios.
Los ...
Genitalidad
Quizás busques genitalidad en el sentido de sexo genital o sexo atribuido por los genitales.
La genitalidad es el desarrollo y práctica de la sexualidad y las relaciones sexuales centradas únicamente en la busqueda del placer físico a través del contacto directo de o entre genitales (vulva y vagina...
Bisexualidad
La bisexualidad se define como la orientación sexual de una persona hacia personas de uno u otro sexo, tanto hombres como mujeres....
Tribadismo
El tribadismo es la práctica sexual en la que dos mujeres se frotan mutuamente la vulva contra la vulva u otra parte del cuerpo de su compañera sexual con el fin de obtener excitación sexual y eventualmente llegar al orgasmo. La postura más común y conocida para la práctica del trobadismo es la de l...