Vida fecunda (edad fértil, etapa reproductiva)
La vida fecunda, edad fértil o etapa reproductiva es el intervalo de edad en el que una mujer puede tener hijos biológicos. A efectos estadísticos, con el objeto de calcular indicadores de fecundidad, se considera que la vida fecunda o edad fértil se sitúa entre los 15 y 49 años.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Vida fecunda (edad fértil, etapa reproductiva)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Clitoripexia (clitoropexia)
La clitoripexia o clitoropexia es una intervención quirúrgica para fijar a una posición más normal al clítoris que se encuentra colgante o es demasiado prominente....
Sexo morfológico (sexo anatómico)
Sexo morfológico, también denominado sexo anatómico, es el conjunto de órganos genitales, internos y externos, rasgos y características morfológicas o corporales, que se asignan comúnmente a los hombres y las mujeres incluyendo los caracteres sexuales secundarios, como el tono de voz, mus...
Virginidad
La virginidad es la condición de las personas, especialmente referida a las mujeres pero también a los hombres, que a lo largo de su vida no han mantenido relaciones sexuales o no han sido objeto de ningún acto sexual explícito. La diferencia de la virginidad con la castidad y de la abstinencia sexu...
Caracteres sexuales primarios y secundarios
Los caracteres sexuales son aquellos elementos que posee un determinado individuo y que definen y caracterizan el hecho de que sea del sexo masculino o del sexo femenino. Dentro de los caracteres sexuales, se distinguen los caracteres sexuales primarios y caracteres sexuales secundarios.
Los ...