Sindicatos agrarios

Aunque el término sindicato se reserva para aquellas asociaciones de trabajadores por cuenta ajena para los defensa de sus intereses frente a los empresarios, los sindicatos agrarios son aquellas asociaciones de agricultores autónomos y empresarios del sector agrícola y ganadero que se agrupan para la defensa del interés común y por tanto excluyendo generalmente a los trabajadores del campo por cuenta ajena. No son, sin embargo, las únicas organizaciones de defensa de los agricultores y ganaderos; en España, por ejemplo, los sindicatos agrarios realizan su labor a la vez que las Cámaras Agrarias, aunque estas últimas se dedican más bien a labores de asesoramiento y colaboración con los agricultores. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sindicatos agrarios" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Empresa local

Una empresa local es una empresa que desarrolla su actividad en un entorno reducido, con sus procesos de producción concentrados en uno o pocos centros de trabajo y situados cerca unos de otros  y con un mercado en un área pequeña, a nivel de municipio, comarca o como mucho región. Geográficame...

Capital operativo

El capital operativo es el conjunto de recursos que la empresa debe financiar de forma permanente para desarrollar sus operaciones o actividades habituales. Así pues, es sinónimo del término fondo de maniobra o fondo de rotación. Se calcula como el activo corriente menos el pasivo corriente, o alter...

Competidor potencial

Un competidor potencial es una empresa que en principio no actúa o influye directamente en el mercado o sector económica de otra, pero que en un futuro más o menos próximo, debido a la cercanía o relación entre actividades o mercados, puede constituirse como competidor directo o indirecto de esta úl...

Cupón cero

La expresión cupón cero hace referencia a un bono u obligación (se dice bono cupón cero u obligación cupón cero) que tiene cupón o interes periódico nulo, radicando la rentabilidad del inversor en el hecho de que se emiten con descuento o bajo la par respecto al nominal del título, de modo que la re...