Seguridad institucional

La seguridad institucional hace referencia al conjunto de dos tipos de marcos de seguridad y estabilidad dentro de una institución, tanto empresa como organismo público:

  • por un lado, la seguridad institucional se refiere a la seguridad normativa, esto es, a la existencia de un marco profesional y  jurídico que establezca normas sobre las relaciones que se desarrollan tanto dentro de la institución como desde esta hacia el exterior;
  • por otro lado, la seguridad técnica comprende todas las medidas que se desarrollan en la institución con el objetivo de minimizar riesgos y errores de tipo técnico en los procesos que se llevan a cabo. 

Si bien se trata de dos vertientes de la seguridad diferentes, ambas están relacionadas; por ejemplo, en el caso de un error humano o técnico, que depende de la seguridad técnica, deberán fijarse las responsabilidades profesionales y jurídica en cada caso. Es por ello, que a pesar de que se concreta en dos facetas diferentes, la seguridad institucional deberá constituirse de forma integrada y coordinada entre los responsables de la institución. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Seguridad institucional" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Benefactor

Benefactor es aquella persona que desinteresadamente ayuda a aquellas personas vulnerables o en dificultades, o que simplemente necesiten que alguien les dé apoyo para realizar un proyecto. Las personas que reciben ayuda de un benefactor son beneficiarias de esa ayuda.  Puede interesarte tambi...

Racionalización (gestión y administración)

La racionalización es el desarrollo de forma racional, razonable y lógica de cualquier actividad económica o procesos de gestión y administración de forma que este se lleva a cabo de forma eficiente, logrando los objetivos marcados con un mínimo consumo de recursos. Generalmente se relaciona con el ...

Subnotificación

En epidemiología, la subnotificación es el fenómeno que consiste en la no monitorización y registro de casos relativos a una patología  o trastorno que lleva a infravalorar o subestimar el número de casos en una población. También se produce en otras áreas como el de análisis de siniestralidad ...

Clave programática

Principalmente en relación al gasto público, una clave programática es un código de identificación de una partida presupuestaria clasificada en base al programa o finalidad al que se destina el crédito o cantidad de dinero presupuestado....