Bienes demaniales (demanios)
Un bien demanial o demanio es un bien de titularidad pública. Los bienes demaniales puden ser bienes de utilización pública, dentro de los límites que se establezcan, o bienes adscritos a una administración pública para la realización de un servicio determinado.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Bienes demaniales (demanios)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 17/08/2023
¿Cuáles son algunos ejemplos de bienes demaniales en mi ciudad o comunidad?
Patricia
La respuesta puede variar según la ubicación geográfica, pero algunos ejemplos comunes incluyen parques, plazas, calles, puentes, edificios gubernamentales y otros espacios públicos. En tu ciudad o comunidad específica, podrías encontrar otros tipos de bienes demaniales como estadios deportivos, centros culturales o incluso monumentos históricos.
¿Cómo se determina qué bienes son demaniales y cuáles no?
Zoe
La determinación de qué bienes son demaniales suele estar establecida por leyes y regulaciones locales. Por lo general, los bienes que se consideran demaniales son aquellos que han sido adquiridos por la administración pública a través de compras o donaciones para su uso público. Sin embargo, también pueden ser declarados como demaniales aquellos que históricamente han sido utilizados para fines públicos.
¿Qué papel juega la administración pública en la gestión de los bienes demaniales?
Jimena
La administración pública es responsable de la gestión y mantenimiento diario de los bienes demaniales. Esto incluye tareas como su conservación física (limpieza, reparaciones), organización del uso público (permisos para eventos), supervisión del acceso (restricciones temporales o permanentes) y garantizar el cumplimiento con las regulaciones pertinentes.
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Periodo de carencia (Seguridad Social)
Quizás estabda buscando información sobre periodo de carencia en el ámbito contractual.
En relación al derecho a recibir una pensión contributiva de jubilación por parte de la Seguridad Social, el periodo de carencia es el número de años mínimo necesarios para recibir dicha pensión. ...
Organización territorial (distribucion administrativa)
Una organización territorial o distribución administrativa es el conjunto de regiones, divisiones o demarcaciones geográficas en un país con jurisdicción o capacidad propia para legislar o gobernar. Una organización territorial suele establecerse normalmente de forma jerárquica, en diferentes nivele...
Espacio amortizado
Un espacio amortizado es un espacio que ya no se utiliza para el uso previsto originalmente y que ha quedado por tanto liberado....
Inventario
El inventario es el registro y listado ordenado de los activos y existencias (materias primas, componentes, productos semiterminados, productos terminados, mercancías, etc.) en propiedad o disponibilidad de una empresa u organización en un determinado momento y utilizado especialmente como instrum...