Sectores económicos (sectores productivos, sectores de actividad)
Los sectores económicos, sectores productivos o sectores de actividad son el conjunto de aparatos productivos y actividades económicas que reúnen características similares en función de los recursos, procesos desarrollados y productos y técnicas utilizados. Los principales sectores económicos que se diferencian son:
- sector primario, dedicado a la extracción y explotación de recursos naturales;
- sector secundario, que reúne a industria y manufacturas;
- sector terciario, dedicado a los servicios
- sector cuaternario, dedicado al conocimiento y la información.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Sectores económicos (sectores productivos, sectores de actividad)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 28/03/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Movilidad geográfica
La movilidad geográfica es el cambio de centro de trabajo que implica un cambio de residencia del trabajador, en el mismo puesto de trabajo o empresa o en otra empresa. La movilidad geográfica es uno de los elementos que conforman la flexibilidad laboral y se considera que, en general, supone un uso...
Oferta agregada (curva de oferta agregada)
La oferta agregada es el valor conjunto de todos los bienes y servicios producidos en un país a lo largo de un determinado periodo. De forma más dinámica, la curva de oferta agregada es la función que relaciona la producción total de una economía en función del nivel general de precios. La oferta ag...
Aperturismo económico
El aperturismo económico o apertura económica o comercial es la política económica desarrollada por el gobierno de un país marcada por la eliminación de barreras comerciales, fomento de la importaciones y exportaciones y la atracción de capital extranjero para su inversión en el país. Las políticas ...
Energía de transición
En el ámbito de la transición ecológica, una energía de transición es una fuente de energía que, a pesar de suponer un mayor o menor impacto en el medio ambiente, tiene un menor nivel de emisiones de dióxido de carbono que las energías fósiles empleadas durante la era industrial, carbón y petróleo m...