Salvajismo (antropología, sociología)
El salvajismo es el periodo cultural del ser humano previo a la civilización, y que coincide en líneas generales con la prehistoria. De este modo, el salvajismo hace referencia a la etapa en la que el ser humano, a pesar de ser un ser social, no ha desarrollado sociedades complejas, sus necesidades son básicas y de seguridad relacionadas con la supervivencia y que comparte y solidariza con el resto de los miembros del grupo, aunque si haya desarrolado el lenguaje, capacidades para utilizar tecnologías básicas y cierta capacidad de abstracciñon y simbolismo.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Salvajismo (antropología, sociología)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 28/03/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Culturación (culturización)
Culturación o culturización es el proceso por el que un individuo o comunidad de individuos adquiere elementos de una cultura concreta. Puede darse de diferentes formas: enculturación, cuando un individuo adquiere los elementos de su cultura propia o natural; aculturación, cuando una comunidad con u...
Pijos
Los pijos es el término utilizado en España para denotar un segmento sociocultural formado por personas de un nivel socioeconómico alto o medio-alto y que se caracteriza por la ostentación de riqueza a través sobre todo de su indumentaria, siempre a la moda, con un gusto refinado y seguidor de las m...
Asimilación cultural
Asimilación cultural es el proceso o situación que se produce cuando una cultura minoritaria adopta la totalidad o muchos de los elementos de una cultura exógena mayoritaria o dominante, dejando a un lado, de forma marginal, aunque significativa, sus elementos culturales propios. Así pues, puede def...
Factores culturales y fuerzas culturales
Un factor cultural es un elemento o característica de una cultura que influye de forma significativa en el desarrollo de un fenómeno o actividad en concreto. Cuando un factor cultural influye de forma positiva en el fenómeno en cuestión, se dice que constituye una fuerza cultural. Por ejemplo,...