Retroinformación

Retroinformación o feedback es la información que se pone en conocimiento de un agente (alumno, como agente de aprendizaje, o trabajador, como agente de empresa) en relación a los logros y obejtivos que se han marcado previamente en su actividad, de forma que él mismo puede ser consiciente de susu avances y pueda establecer a nivel personal nuevas metas y objetivos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Retroinformación" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 11/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Gustavo Devora: Transformación de la manufactura mediante la tecnología de información

Espacio IMMEX

La industria global de manufactura ofrece productos de alta calidad con costos competitivos, con el propósito de satisfacer las expectativas y demanda de las empresas, manteniendo una economía sólida. Sin bien existe una demanda constante de mejores productos, resulta difícil para las empresas globales de manufactura mantenerse en la alta competencia debido a los continuos avances tecnológicos y a un mercado cada vez más diverso. Hoy en día la tecnología de la información (TI) es una herramienta para aprovechar al máximo los criterios de fabric...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Modernización

La modernización es un proceso de desarrollo e incorporación a procesos productivos y administrativos de técnicas y procedimientos innovadores destinados al incremento de la productividad o calidad. El término aparece asociado a lo que es moderno a causa de que ha sido en la Era Moderna, especialmen...

Condiciones económicas (contratos)

Quizás estés buscando más bien información sobre: Condiciones socioeconómicas. En el ámbito de los contratos, las condiciones económicas son las claúsulas económicas  que se establecen en un contrato, como contraprestación económica y forma de pago, entre otras....

Gestión del conocimiento

La gestión del conocimiento es el proceso de creación, búsqueda, adquisición, organización, aplicación  y transferencia de información relevante dentro de una empresa o institución con el objetivo de servir de base y recurso en la toma de decisiones y desarrollo de los objetivos planteados, com...

Desglose

Desglose es la operación consistente en separar o segregar de forma detallada las partes o elementos diferentes de un todo, con el objeto de obtener una idea más precisa de su composición y estructura. Por ejemplo el desglose de un presupuesto consiste en detallar las diferentes partidas que lo comp...