Reducción presupuestaria (recorte presupuestario)
Una reducción presupuestaria o recorte presupuestario es la minoración del importe total o de una partida en concreto del presupuesto establecido para un ejercicio económico o para la realización de unas concretos. Normalmente viene dada por disponer de menos recursos para el desarrollo de las actividades previstas en el presupuesto; en el caso de los presupuestos públicos, se da como consecuencia de políticas de austeridad que buscan reducir el gasto público, con el objetivo general de reducir el déficit presupuestario.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Reducción presupuestaria (recorte presupuestario)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 17/03/2024
¿Cuáles son las consecuencias a largo plazo de una reducción presupuestaria en un país?
Mar
Una reducción presupuestaria a largo plazo puede tener consecuencias significativas en la economía de un país, como la disminución del gasto público en sectores clave como educación, salud y seguridad social, lo que puede afectar negativamente el bienestar de la población y el crecimiento económico.
¿Cómo se pueden mitigar los efectos negativos de una reducción presupuestaria?
Martina
Se pueden mitigar los efectos negativos mediante políticas compensatorias, como aumentar la eficiencia en el gasto público, implementar medidas para mejorar la gestión financiera y buscar fuentes alternativas de financiamiento. Además, se pueden priorizar inversiones estratégicas que generen crecimiento económico sostenible.
¿Qué papel juega la reducción presupuestaria en las decisiones políticas?
Ainara
La reducción presupuestaria es un instrumento político utilizado por los gobiernos para implementar políticas de austeridad y controlar el déficit fiscal. Las decisiones sobre reducciones presupuestarias suelen estar influenciadas por factores políticos y sociales, como la presión electoral o las prioridades nacionales.
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Comisión bilateral
Una comisión bilateral es un órgano colectivo en la que participan personas de dos instituciones, áreas o facciones diferentes con el propósito de analizar, proponer y decidir sobre una cuestión de forma conjunta....
Gestión del conocimiento
La gestión del conocimiento es el proceso de creación, búsqueda, adquisición, organización, aplicación y transferencia de información relevante dentro de una empresa o institución con el objetivo de servir de base y recurso en la toma de decisiones y desarrollo de los objetivos planteados, com...
Función pública
La función pública es el conjunto de actividades ejercidas por los funcionarios y empleados públicos desde su responsabilidad de servicio al Estado....
Libertad de maniobra
La libertad de maniobra es la facultad que tiene un agente para ejecutar cualquiera de las alternativas de decisión que se plantea. Por tanto, más que una libertad en sí, se trata de una condición necesaria para poder actuar con libertad. Y es que en resumidas cuentas, la libertad de maniobra no se ...