Cambio incremental (innovación incremental)

Los cambios incrementales, transformaciones incrementales o la innovación incremental se refieren a las mejoras que se realizan en estructuras o procesos ya diseñados o establecidos, de forma que para su realización no haya que cambiar de sistema en la que se desarrolla una actividad. Por ejemplo, en relación a un programa informático o página web, un cambio incremental supondría introducir una nueva funcionalidad sin tener que cambiar todo el programa o estructura de la web.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cambio incremental (innovación incremental)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/07/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Competencias demaniales

Las competencias demaniales son aquellas ejercidas por organismos o entidades de las administraciones publicas respecto de los bienes que son de titularidad (es decir, respecto de los bienes demaniales), como por ejemplo su conservación, utiizacion y enajenación, dentro de los procedimientos legales...

Modernización

La modernización es un proceso de desarrollo e incorporación a procesos productivos y administrativos de técnicas y procedimientos innovadores destinados al incremento de la productividad o calidad. El término aparece asociado a lo que es moderno a causa de que ha sido en la Era Moderna, especialmen...

Atención preferente (atención preferencial)

La atención preferente o atención preferencial es el derecho prioritario o en condiciones más favorables que se concede a una persona frente a otras a recibir un servicio, en razón de su situación. La atención preferente es consecuencia de una política de discriminaciñon positiva a aquellos personas...

Gasto corriente

El gasto corriente es el conjunto de gastos correspondiente a la actividad habitual y esencial de una empresa o institución. El término se utiliza sobre todo en el ámbito de las administraciones públicas, incluyendo fundamentalmente los gastos referentes a salarios y cotizaciones de empleados, biene...