Control reactivo, control interactivo y control proactivo
A la hora de desarrollar el control de las actividades de una organización para evaluar el cumplimiento de los objetivos planteados, este puede desarrollarse de forma reactiva, interactiva o proactiva, en relación tanto a la evaluación como a la implementación de medidas correctoras.
El control se desarrolla de forma reactiva cuando se realiza con posterioridad a la realización de actividades y toma la medidas correctoras despues de que hayan aparecido problemas en la ejecución de actividades.
Por otro lado, el control es interactivo cuando existe simultaneidad o casi simulaneidad entre la ejecución y control de las actividades, de forma que estas se puedan corregir inmediatamente.
Finalmente, el control proactivo anticipa los desajustes entre objetivos y resultados, de forma que los ajustes a realizar se producen de forma automática, sin necesidad de examinar continuamente las medidas correctoras a tomar.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Control reactivo, control interactivo y control proactivo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!