Protección de costas (protección del litoral)

Cómo proteger las costas

La protección de las costas o litoral hace referencia al conjunto de decisiones y actuaciones que tienen como objetivo la defensa de un uso general y público de las costas, la conservación de su medio natural y la previsión y anticipación de los riesgos de degradación de su entorno. Deben considerarse zonas de especial protección las playas, las dunas y las marismas, por su vulnerabilidad medioambiental. 

La protección tiene dos vertientes claramente diferenciadas: por un lado, el desarrollo de una legislación que permita cumplir con los objetivos de protección anteriormente señalados y la disposición de recursos para su aplicación; y por otro, actuaciones concretas de protección en ese marco de legislación, como prohibición de edificaciones, limitaciones de acceso y obras públicas destinadas a evitar la degradación de los espacios litorales. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Protección de costas (protección del litoral)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/09/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Derrubios

Imagen: Derrubios en la ladera de una montaña, al pie de una pared. Alpes. Crédtiso: Maddl79-Commons. Derrubios es el término utilizado para denominar al conjunto de rocas en superficie depositadas por desprendimiento y gravedad, arrastre o agentes meteorológicos, situadas generalmente en las pen...

Hidrometeoro

Un hidrometeoro es un fenómeno atmosférico constituido por particulas de agua o hielo, en forma de suspensión en el aire (nubes, niebla), precipitación (lluvia) o arrastre por el viento (ventisca de nieva)....

Escollera (dique de escollera, muro de escollera)

Una escollera, dique de escollera o  muro de escollera es una construcción de un dique o barrera en la costa acumulando piedras de gran tamaño al fondo del mar, para luego continuar formando un muro por encima de la superficie....

Infraestructuras viarias

Las infraestructuras viarias son la red de carreteras y caminos que facilitan el transporte a través de los vehículos que circulan por ellas (automóviles, camiones, autobuses, motocicletas, bicicletas, etc.), junto con las instalaciones complementarias para guiar de forma adecuada dicho tráfico, com...