Protección de costas (protección del litoral)

Cómo proteger las costas

La protección de las costas o litoral hace referencia al conjunto de decisiones y actuaciones que tienen como objetivo la defensa de un uso general y público de las costas, la conservación de su medio natural y la previsión y anticipación de los riesgos de degradación de su entorno. Deben considerarse zonas de especial protección las playas, las dunas y las marismas, por su vulnerabilidad medioambiental. 

La protección tiene dos vertientes claramente diferenciadas: por un lado, el desarrollo de una legislación que permita cumplir con los objetivos de protección anteriormente señalados y la disposición de recursos para su aplicación; y por otro, actuaciones concretas de protección en ese marco de legislación, como prohibición de edificaciones, limitaciones de acceso y obras públicas destinadas a evitar la degradación de los espacios litorales. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Protección de costas (protección del litoral)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/09/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Plano radiocéntrico (plano radioconcéntrico)

Imagen: Trazado radiocéntrico en París, alrededor del Arco del Triunfo.  El plano radiocéntrico o plano radioconcéntrico es un tipo de trazado urbano en el que las vías urbanas principales se configuran radios de una circunferencia. Dichas vías urbanas confluyen en un punto o zona central de...

Fronteras políticas

Una frontera política es una línea en el espacio que delimita o establece el límite de soberanía y jurisdicción territorial entre dos países. Dentro de un estado, puede referirse también a los líneas geográficas de demarcación administrativa entre dos regiones. Frecuentemente, el término de frontera...

Fronteras marítimas

Las fronteras marítimas de un estado son los límites sobre la superficie del mar colindante con sus costas, dentro de los cuales sigue ejerciendo sus soberanía o posee ciertos derechos especiales. En la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del mar se distinguen tres tipos de fronteras ...

Degradación paisajística, paisajes degradados

Degradación paisajística es el proceso por el cual un paisaje, como intersección entre la mirada de un sujeto, comunidad o sociedad en su totalidad y el entorno físico en el que se desenvuelve, desarrolla problemas ambientales y de habitabilidad graves, a causa de la acción humana o algún desastre n...