Principio de realidad (capital social)

En relación al capital social de una empresa y especialmente a su constitución, el principio de realidad establece que el capital social de una sociedad debe esponsder a aportaciones reales y efectivas de los socios. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Principio de realidad (capital social)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Obligacionistas

Un obligacionista es el tenedor de obligaciones o títulos de deuda a largo plazo. Los obligacionistas puede serrlo por suscribir obligaciones en el momento de su emisión o por la comprar de dichos títulos con posteroridad en el mercado secundario. Los obligacionistas se organizan en el llamado sindi...

Flujo de caja operativo

El flujo de caja operativo o cash flow operativo (en inglés, operating cash flow) hace referencia a las entradas de fondos menos las salidas de fondos líquidos que se producen en una empresa relacionadas directamente con su actividad. En empresas con una fuerte componente de activos no corrient...

Negocio online (negocio digital)

Un negocio online, negocio digital, también denominado a veces negocio sin punto de venta físico o sin tienda física (en inglés e-commerce) es un negocio que comercializa bienes y servicios únicamente a través de la red, sin ubicaciones físicas en las que mostrar, vender o dar soporte a sus producto...

Estructura de costes

En economía de la empresa, la estructura de costes hace referencia a conceptos diferentes: por un lado, se refiere a las proporciones o porcentajes del coste total asignables a cada uno de los factores productivos de la empresa. por otra parte, puede hacer referencia también a las porcentajes so...