Rotación contractual
Rotación contractual en el número de contratos de trabajo que realiza una persona en un periodo determinado. Es un inidicadro de la precariedad existente en el marcado laboral: a mayor rotación, mayor precariedad.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Rotación contractual" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
La gerente del Hospital de Fuenlabrada contrata a su hijo como mozo y equipara su sueldo al de un sanitario
ALBERTO DI LOLLI
Javier Paz Sarmiento trabaja como mozo de almacén en el Departamento de Farmacia del Hospital Universitario de Fuenlabrada. Tras encadenar contratos temporales de forma casi ininterrumpida desde 2019, el pasado mes de febrero adquiere la condición de personal laboral fijo en la última OPE convocada por el hospital. Su sueldo base es de 609,24 euros, pero los complementos retributivos que percibe elevan su salario neto mensual hasta los 1.869,17 euros (2.464,18 brutos), equiparable al sueldo medio de una enfermera y al de muchos facultativos. A ...
4 de cada 10 contratos indefinidos fueron fijos discontinuos en el año 2022, 2 de cada 10 indefinidos fueron a tiempo parcial y los restantes 4 de cada 10 a tiempo completo
Comunicae
The Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, presenta, junto al Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RRHH, la cuarta edición del Observatorio trimestral del mercado de trabajo, con el objetivo de ofrecer información y opinión sobre la evolución del empleo en nuestro país y el impacto de las recientes reformas laborales. Los indicadores que se reflejan en el presente informe se han elaborado a partir de los últimos datos publicados por el SEPE, la Tesorería General de la Seguridad Social, las Estadíst...
¿Cómo medir hoy la salud de una empresa tech? Nuevos indicadores y su importancia
Emprendedores de Hoy
¿Cómo medir hoy la salud de una empresa tech? Nuevos indicadores y su importancia Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | lunes, 13 de noviembre de 2023, 15:59 De la mano de Federico Orsi, CFA En un mundo actual marcado por la tecnología y la innovación constante, las empresas han comenzado a utilizar una serie de nuevos indicadores para medir su performance y crecimiento. KPIs tales como Churn Rate, MRR, LTV y GMV, por solo mencionar algunas, son métricas que las empresas modernas, ya sean startups o firmas más grandes, deberían comprend...
Justifican rechazo a informe de L12; detallan inconsistencias
vanessa.lozano
CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno de la Ciudad de México nuevamente rechazó ayer el análisis causa-raíz que la empresa DNV hizo en la Línea 12, el cual indica cuatro factores o “barreras” para que se presentara su colapso el 3 de mayo de 2021. Las autoridades dieron a conocer las que consideran como “inconsistencias o contradicciones” en la Barrera 4, que señala falta de mantenimiento. La primera de ellas es que en el documento DNV señala que no se realizaron inspecciones rutinarias anuales y que a la vez reconoce que recibió los resultados de las ...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Mano de obra
La expresión mano de obra, en el ámbito económico y empresarial, tiene diferentes acepciones:
por un lado, se refiere al conjunto de trabajadores o al trabajo desarrollado por ellos en forma abstracta, a veces haciendo mención de su tipología; por ejemplo mano de obra cualificada -con habilidades...
Perfil profesiográfico
El perfil profesiográfico es el documento realizado de forma sistemática que recoge la formación, conocimientos, capacidades y habilidades que debe poseer una persona de forma idónea. Debe redactarse a partir del profesiograma o descripción detallada y objetiva del puesto del trabajo. En la selecció...
Coste industrial (coste de fabricación)
El coste industrial o coste de fabricación es el conjunto de costes relacionados con la utilización de los factores de producción (matrias primas, salario de operarios, maquinaria, ...), esto es, el conjunto de costes operativos relacionados con el proceso de producción, generalmente calculado en co...
Cuentas deudoras y cuentas acreedoras
En contabilidad, una cuenta deudora o cuenta de débito es una cuenta con un saldo deudor, es decir, aquella cuenta en la que el debe suma siempre más que el haber. Son cuentas deudoras las cuentas de activo y las que reflejan un gasto. Por el otro lado, las cuentas acreedoras o cuentas de crédito&nb...