Rotación contractual
Rotación contractual en el número de contratos de trabajo que realiza una persona en un periodo determinado. Es un inidicadro de la precariedad existente en el marcado laboral: a mayor rotación, mayor precariedad.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Rotación contractual" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
La gerente del Hospital de Fuenlabrada contrata a su hijo como mozo y equipara su sueldo al de un sanitario
ALBERTO DI LOLLI
Javier Paz Sarmiento trabaja como mozo de almacén en el Departamento de Farmacia del Hospital Universitario de Fuenlabrada. Tras encadenar contratos temporales de forma casi ininterrumpida desde 2019, el pasado mes de febrero adquiere la condición de personal laboral fijo en la última OPE convocada por el hospital. Su sueldo base es de 609,24 euros, pero los complementos retributivos que percibe elevan su salario neto mensual hasta los 1.869,17 euros (2.464,18 brutos), equiparable al sueldo medio de una enfermera y al de muchos facultativos. A ...
4 de cada 10 contratos indefinidos fueron fijos discontinuos en el año 2022, 2 de cada 10 indefinidos fueron a tiempo parcial y los restantes 4 de cada 10 a tiempo completo
Comunicae
The Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, presenta, junto al Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RRHH, la cuarta edición del Observatorio trimestral del mercado de trabajo, con el objetivo de ofrecer información y opinión sobre la evolución del empleo en nuestro país y el impacto de las recientes reformas laborales. Los indicadores que se reflejan en el presente informe se han elaborado a partir de los últimos datos publicados por el SEPE, la Tesorería General de la Seguridad Social, las Estadíst...
¿Cómo medir hoy la salud de una empresa tech? Nuevos indicadores y su importancia
Emprendedores de Hoy
¿Cómo medir hoy la salud de una empresa tech? Nuevos indicadores y su importancia Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | lunes, 13 de noviembre de 2023, 15:59 De la mano de Federico Orsi, CFA En un mundo actual marcado por la tecnología y la innovación constante, las empresas han comenzado a utilizar una serie de nuevos indicadores para medir su performance y crecimiento. KPIs tales como Churn Rate, MRR, LTV y GMV, por solo mencionar algunas, son métricas que las empresas modernas, ya sean startups o firmas más grandes, deberían comprend...
Justifican rechazo a informe de L12; detallan inconsistencias
vanessa.lozano
CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno de la Ciudad de México nuevamente rechazó ayer el análisis causa-raíz que la empresa DNV hizo en la Línea 12, el cual indica cuatro factores o “barreras” para que se presentara su colapso el 3 de mayo de 2021. Las autoridades dieron a conocer las que consideran como “inconsistencias o contradicciones” en la Barrera 4, que señala falta de mantenimiento. La primera de ellas es que en el documento DNV señala que no se realizaron inspecciones rutinarias anuales y que a la vez reconoce que recibió los resultados de las ...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Exceso de capacidad productiva (sobrecapacidad productiva)
En una fábrica, taller o unidad de producción, se dice que existe un exceso de capacidad productiva, sobrecapacidad productiva o capacidad productiva ociosa cuando la producción real es inferior a la capacidad productiva. El exceso de capacidad productiva genera un coste de subactividad....
Margen de ganancia bruta (margen bruto)
El margen de ganancia bruta, margen de utilidad bruta o margen bruto es una indicador que muestra que porcentaje de ventas se convierten en ganancia para la empresa, normalmente por cada producto o servicio que ofrece, aunque también puede calcularse de forma conjunta. Se calcula de la siguiente for...
Estrategias de desarrollo de mercado
Una estrategia de desarrollo de mercado es el conjunto de objetivos, programas, decisiones y actuaciones que una empresa lleva a cabo con el objetivo de entrar en unevos mrcados o crecer en los mercados en los que ya está presente. Existen diferentes estrategias de desarrollo: (1) penetración de mer...
Mercado de destino
El término mercado de destino se utiliza para expresar el mercado en el que se comercializan y finalmente se consumen los productos y servicios de una empresa, sector o actividad económica, sobre todo en el sentido geográfico del término, distinguiéndose de esta forma el mercado local, regional, nac...