Equivalente ad valorem

En el comercio internacional, el equivalente ad valorem es el porcentaje de arancel sobre el precio con el que se grava un determinado producto, para el que caso en el que el arancel se defina en principio sobre una cantidad física. Por ejemplo, si el arancel sobre un determinado palet es de 1 euro por unidad, y este se ha importado por un valor de 5 euros, el equivalente ad valorem es 1/5=20%. Un cambio en el precio del producto afecta evidentemente al equivalente ad valorem.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Equivalente ad valorem" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Pautas de compra

Las pautas de compra definen la forma en que los consumidores adquieren un producto o servicio en relación a la frecuencia, cantidad, lugar de compra, elección frente a productos de la competencia y otras variables más o menos concretas y medibles. Forman parte del comportamiento del consumidor, jun...

Oferta de marketing

La oferta de marketing es el producto o servicio propuesto al cliente por parte de una empresa, junto con todas sus prestaciones y características anexas y las experiencias que transmite, con el fin de satisfacer sus necesidades y cumplir sus deseos....

Capacidad de producción

La capacidad de producción o capacidad productiva, referida uno o varios puestos de trabajo, sección, taller o fábrica, es la cantidad de número de unidades de pructo que puede producirse en un determinado y con una productividad o rendimiento normal. En estea definición general se pueden considerar...

Capital circulante

La expresión económica capital circulante se utiliza con diferentes acepciones: por un lado, capital circulante, también llamado activo circulante o activo corriente, es el conjunto de activos de la empresa que se van renovando periódicamente (mercancías, facturas de clientes por cobrar, ...) con...