Política proteccionista

Las políticas proteccionistas o proteccionismo son aquellas políticas económicas que persiguen la protección y defensa de las empresas nacionales estableciendo barreras a la importación de productos, como aranceles, cuotas de importación o regulaciones técnicas a cumplir para esos prodductos extranjeros. Si bien las políticas proteccionistas pueden proteger la industria nacional a corto plazo y puntualmente; a largo plazo provocan, a causa de la falta de comptencia, aumentos de precios y un empeoramiento de la calidad en esos productos, al desaprovecharse las ventajas comparativas que pueden presentar los productos extranjeros, perdiendo de esta forma la oportunidad de poder ofertar productos de mejor calidad a mejores precios.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Política proteccionista" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Inversión directa

Una inversión directa es aquella que se realiza tanto en activos físicos como financieros pero sin la intervención de intermediarios o gestores, siendo el propio inversor el que gestiona y toma decisiones sobre la inversión en marcha. Por ejemplo, son inversiones directas las carteras de acciones qu...

Ecoeficiencia

La ecoeficiencia es el impacto mínimo que tiene y óptimamente puede llegar a tener una determinada actividad económica en la preservación del medio ambiente, maximizando al mismo tiempo su valor añadido. La ecoeficiencia se mide dividiendo el valor añadido generado por una empresa o actividad determ...

Capital productivo

El capital productivo es la forma que adquiere el capital financiero o monetario cuando se convierte en capital físico (instalaciones, máquinas, recursos humanos) para el desarrollo de la producción y la posterior venta, con vistas a la obtención de beneficios (capital lucrativo). En el sistema capi...

Balanza de servicios

La balanza de servicios es el capítulo o cuenta de la balanza de pagos que engloba tanto los servicios prestados en el país a personas no residentes como los recibidos en el extranjero por la población residente. Uno de sus principales componentes es el turismo, tanto lo que los extranjeros gastan e...