Política proteccionista

Las políticas proteccionistas o proteccionismo son aquellas políticas económicas que persiguen la protección y defensa de las empresas nacionales estableciendo barreras a la importación de productos, como aranceles, cuotas de importación o regulaciones técnicas a cumplir para esos prodductos extranjeros. Si bien las políticas proteccionistas pueden proteger la industria nacional a corto plazo y puntualmente; a largo plazo provocan, a causa de la falta de comptencia, aumentos de precios y un empeoramiento de la calidad en esos productos, al desaprovecharse las ventajas comparativas que pueden presentar los productos extranjeros, perdiendo de esta forma la oportunidad de poder ofertar productos de mejor calidad a mejores precios.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Política proteccionista" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Infrafinanciación

El término infrafinanciación hace referencia a un nivel de financiación de proyectos, instituciones y  organizaciones concretas insuficiente e inferior al necesario....

Consumo inducido (consumo dependiente)

El consumo inducido o consumo dependiente es la parte del consumo total que viene determinado por la renta disponible.  En la función de consumo $C=C_o+cY$, donde $C$ representa la renta y la variable $Y$ la renta, el consumo inducido o dependiente viene dado por $cY$. La parte del consumo míni...

Insumos (inputs)

Los insumos o inputs son los medios materiales y bienes que se utilizan y consumen en un proceso de producción y que se consumen en el proceso de producción. A veces se confunden insumos y factores de producción, pero estrictamente los insumos se consumen completamente en el proceso de producción, m...

Propensión marginal al consumo (PMGC)

La propensión marginal al consumo o PMGC es el incremento del consumo de una persona o familia cuando su renta disponible se incrementa en una unidad monetaria. Por ejemplo, si tenemos PMGC=0.6, debemos interpretar que se gasta en comsumo el 60% de la renta suplementaria. Cuando la propensión margin...