Peso visual

Coccinella_in_Parc_du_Bois-de-Coulonge_uncut_version(1).jpeg

Imagen:  Por enfoque, posición y color, la mariquita es el elemento con mayor peso visual de la composición.

El peso visual en una obra de arte es la capacidad de atraer la mirada y la atención que tiene un elemento de la composición artística. El peso visual depende, entre otros factores, de la relación que se establece entre cada elemento, su entorno y el conjunto de la obra, por ejemplo un elemento situado en un fondo uniforme tendrá un peso visual importante y por tanto tendrá la tendencia a atraer la mirada del espectador; otros elementos que generan peso visual en un elemento son el color, la ubicación, el tamaño y los pesos visuales del resto de elementos que forman la composición. En este sentido, los pesos visuales de los diferentes elementos deberán guardar un equilibrio compositivo entre sí.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Peso visual" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Manierismo

La distorsión de los cuerpos, tamaños y formas fue una característica común del manierismo. Como ejemplo, en la imagen, La Virgen de cuello largo, de Parmigianino. El manierismo fue una corriente artística que se desarrolló a lo largo del siglo XVi, más concretamente entre 1520 y 1580, en Europa,...

Medio de expresión artística

El medio de expresión artística es la forma material o real concreta en la que artista refleja una obra concreta. Genéricamente, se distinguen como medios de expresión el arte, la música o la literatura. Ciñéndonos a un medio de expresión general, se distinguen diferentes medios de expresión co...

Plano fijo

En cinematografía, un plano fijo es aquel en el que la cámara permanece fija en un punto y en el que por tanto los movimientos y acontecimientos van trancurriendo desde ese punto, que generan un encuadre y escenario fijo. Se contrapone al denominado plano en movimiento. El plano fijo fue una caracte...

Composición modular

Imagen: Maurits Cornelis Escher (1898-1972) es un ode los artistas que se caracteriza por su uso de la composición modular. En la imagen, una de obras que sigue dicha composición. Créditos:HenkvD-Commons. En arte, diseño y arquitectura, la composición modular es aquella composición artística...