Escriptóreo (escriptorio)

Los materiales o soportes escriptóreos o escriptorios son aquellos sobre que se han utilizado o se utilizan hoy en día comúnmente para escribir, como el papel, el pergamino, la seda, el lino o el papiro. Los instrumentos escriptorios, por otra parte, son aquellos que se utilizan para escribir, como punzones, plumas, lápices, ...



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Escriptóreo (escriptorio)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/11/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Composición radial

Imagen:  Los rosetones de las iglesias góticas son un ejemplo claro de composición radial. Créditos: Jakob Bradl-Commons. Una composición radial es una composición gráfica o artística cuyos elementos se ordenan regularmente a lo largo de varios ejes que a modo de radios convergen en un...

Materialidad artística

La materialidad artística hace referencia a los medios materiales utilizados en la realización de una obra de arte como base y soportes expresivos de esta. Precisamente es la materialidad y su facultad de estar presente en el mundo lo que confiere al arte su fuerza simbólica, dejando a un lado la in...

Composición modular

Imagen: Maurits Cornelis Escher (1898-1972) es un ode los artistas que se caracteriza por su uso de la composición modular. En la imagen, una de obras que sigue dicha composición. Créditos:HenkvD-Commons. En arte, diseño y arquitectura, la composición modular es aquella composición artística...

Manierismo

La distorsión de los cuerpos, tamaños y formas fue una característica común del manierismo. Como ejemplo, en la imagen, La Virgen de cuello largo, de Parmigianino. El manierismo fue una corriente artística que se desarrolló a lo largo del siglo XVi, más concretamente entre 1520 y 1580, en Europa,...