Periodo de un número
El periodo de un número periódico es la secuencia de digitos que se repite indefinidamente en la parte decimal, es decir, después de la coma. Por ejemplo, el número 2.43363636.... tiene como periodo 36.
Un número decimal periódico puede expresarse abreviadamente escribiendo su parte entera y decimal no periódica para a continuación escribir su período con el símbolo de un arco o línea encima. Por ejemplo, el periodo del número decimal 16/99=0.161616... puede escribirse:
$$\cfrac{16}{99}=0.16161616...=0.\overline{16}$$
Se distinguen los números periódicos puros, cuando el periodo comienza después de la coma (por ejmeplo, 7.2222...), y los números periódicos mixtos, cuando el primer periodo no comienza desde el primer digito después de la coma (4.34612121212...).
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Periodo de un número" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 24/09/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!