Organización territorial (distribucion administrativa)

Una organización territorial o distribución administrativa es el conjunto de regiones, divisiones o demarcaciones geográficas en un país con jurisdicción o capacidad propia para legislar o gobernar. Una organización territorial suele establecerse normalmente de forma jerárquica, en diferentes niveles, desde el nivel regional, hasta el nivel inferior que suele ser el de municipio. Los criterios para desarrollar una organización territorial concreta y los límites en cada nivel suelen estar relacionados con fronteras naturales, la historia, políticos, económicos o una mezcla de ellos. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Organización territorial (distribucion administrativa)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/05/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Modernización

La modernización es un proceso de desarrollo e incorporación a procesos productivos y administrativos de técnicas y procedimientos innovadores destinados al incremento de la productividad o calidad. El término aparece asociado a lo que es moderno a causa de que ha sido en la Era Moderna, especialmen...

Baremación

Una baremación es la especificación de los cálculos necesarios para realizar una medida, cuantificación o valoración de un posición, situación o resultado complejo y subjetivo, con el objetivo de dar a dicha medida concreción, normalización, uniformidad y cierta objetividad. El resultado de una bare...

Arbitrariedad

La arbitrariedad hace referencia a la decisión o comportamiento que no está sujeto a criterios que puedan considerase válidos y más o menos fijos en un marco social o institucional concreto, como la sujeción a normas morales o jurídicas, y que se llevan adelante por la mera voluntad, parecer o inclu...

Localismo

El localismo es la perspectiva política y económica que desarrolla y defiende los intereses de la comunidad local, en solidaridad con el resto de territorios y comunidades con las que se relaciona en sentido amplio. Entre otros, se basa en la producción y consumo locales para su desarrollo económico...