Arbitrariedad
La arbitrariedad hace referencia a la decisión o comportamiento que no está sujeto a criterios que puedan considerase válidos y más o menos fijos en un marco social o institucional concreto, como la sujeción a normas morales o jurídicas, y que se llevan adelante por la mera voluntad, parecer o incluso capricho, a veces sin ningún atisbo de racionalidad, del sujeto o institución.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Arbitrariedad" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 11/08/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
“La memoria histórica está prohibida”
Administraador
Por Leonel Herrera* El pasado fin de semana ocho niños y adolescentes de la Comunidad “Amando López”, en el Bajo Lempa, fueron capturados, privados de libertad, maltratados físicamente y torturados psicológicamente, luego de presentar -en la escuela donde estudian- una obra de teatro popular que criticaba la represión y el militarismo. Gracias a la presión de familiares de los detenidos y de comunidades eclesiales de la zona, y a la denuncia retomada por medios informativos y por organizaciones ciudadanas y activistas en redes digitales, los de...
Sin superar la economía extractiva, Venezuela seguirá siendo pobre
Humberto García Larralde
Hace diez años, Daron Acemoglu y James Robinson, académicos de universidades estadounidenses, publicaron un libro, Por qué fracasan los países, que ayuda a aclarar la grave disyuntiva que, en materia económica, enfrenta Venezuela. Argumentaron que la diferencia fundamental entre países desarrollados y aquellos que no lo son reside en el tipo de instituciones, tanto políticas como económicas, engendradas al calor de sus respectivos procesos históricos. En los primeros, las luchas sociales labraron instituciones de naturaleza inclusiva, caracteri...
Estrasburgo insta a Francia a revisar las demandas de repatriación de niños y mujeres retenidos en Siria
Silvia Ayuso
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH) ha propinado este miércoles un fuerte tirón de orejas a Francia por los obstáculos que pone a repatriar a niños y mujeres de los campos de detención de yihadistas en Siria. En una decisión de la Gran Cámara, es decir, una sentencia inapelable, los jueces han considerado que el Estado francés no estudió de manera apropiada y con garantías suficientes las demandas de repatriación y, por ello, le insta a “reexaminar sin demora” de nuevo dichas peticiones. El fallo se refiere al caso de ...
Tabasco: Marcha PRD contra la CFE en Villahermosa
SUN
A pesar que Tabasco tiene la tarifa preferencial 1F y que existe un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el PRD retomó las calles de Villahermosa en protesta por el alto costo del servicio de energía y llamó a los tabasqueños a retomar la resistencia civil.La marcha que inició en el parque Tomas Garrido Canabal y avanzó por la avenida Paseo Tabasco hasta llegar a las instalaciones de la CFE en el centro de la ciudad, fue encabezada por el senador de la República por el sol azteca, Juan Manuel Fócil Pérez, quien sostuvo que su...
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Recogida selectiva
La recogida selectiva de residuos es el conjunto de políticas, programas y acciones que persiguen que los residuos urbanos, industriales, agrícolas o de otro tipo sean agrupados y depositados para su recogida y tratamiento por la persona u organización que los ha generado, de cara a su rec...
Anteproyecto
Un anteproyecto es un conjunto de especificaciones sobe un proyecto que lo definen de forma previa como información para la persona o institución que lo ha requerido, como base para aproximar el precio, sin llegar a ser un presupuesto, y para establecer un calendario de ejecución aproximado....
Atención sociosanitaria
La atención sociosanitaria es la rama profesional que reúne todas las actividades que tienen como objetivo paliar la situación y en la medida de lo posible promover el bienestar y vida digna de los enfermos crónicos y personas dependientes.
Ver, asimismo
Cuidados
...
Cambio incremental (innovación incremental)
Los cambios incrementales o la innovación incremental se refieren a las mejoras que se realizan en estructuras o procesos ya diseñados o establecidos, de forma que para su realización no haya que cambiar de sistema en la que se desarrolla una actividad. Por ejemplo, en relación a un programa informá...