Modelos económicos

Un modelo económico es una representación teórica que define y desarrolla las relaciones existentes entre los agentes y lasvariables más relevantes de un fenómeno económico, basánodse previamente en hipótesis rigurosas sobre las características y funcionamiento del sistema, con el fin de reflejar de forma fiel pero a la vez simplificada en cada caso la realidad económica, sin perderse al mismo tiempo en la complejidad de dicha realidad. Los modelos económicos se utilizan frecuentemente para cuantificar el efecto que tiene una variable económica en otra relacionada con aquella, especialmente con el objetivo de diseñar políticas económicas. Uno de los modelos económicos más simples y conocidos es la ley de la oferta y la demanda, que establece el precio de un producto en un mercado a punto de equilibrio entre estas dos variables.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Modelos económicos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

La Economía Social, a la vanguardia del liderazgo femenino

Comunicae

La Economía Social, a la vanguardia del liderazgo femenino Archivado en: Empresas Comunicae | martes, 3 de octubre de 2023, 09:32 El liderazgo femenino en la Economía Social, como un modelo transformador para una economía justa y sostenible, ha sido el eje del Faro de la Economía Social, serie de encuentros que FECOMA realiza de manera periódica El Faro de la Economía Social de FECOMA – encuentro que de manera periódica la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid lleva a cabo en La Casa Encendida- se ha dedicado este mes al ...

El Socialismo Popular de Fidel Castro

Roberto Molina Hernández

Valery M. Korovin*, colaborador de Prensa Latina Liquidado el polo socialista y llegada la «Era unipolar», todo el sistema de coordenadas donde se desarrollaba la oposición global de los dos proyectos ideológicos– el socialista soviético y el capitalista occidental– fue sometido a revisión. Sin embargo, esto no alivió la tensión entre Occidente y Rusia– tal como esperaban los últimos líderes soviéticos. Tampoco condujo a la convergencia de los dos sistemas, el occidental y el soviético, con el establecimiento del denominado gobierno mundial, lo...

El Socialismo Popular de Fidel Castro

Maria Calvo

por Valery M. Korovin Tras la autoliquidación del bloque euro soviético encabezado por la URSS, todo el bloque socialista mundial, junto con el segundo polo del mundo bipolar, formado a raíz de la Segunda Guerra Mundial, quedó abolido. Liquidado el polo socialista y llegada la «Era unipolar», todo el sistema de coordenadas donde se desarrollaba la oposición global de los dos proyectos ideológicos– el socialista soviético y el capitalista occidental– fue sometido a revisión. Sin embargo, esto no alivió la tensión entre Occidente y Rusia– tal com...

Una de las soluciones pioneras para los que aman disfrutar de sus vacaciones a orillas del mar y para todos los negocios de playa, Sloowy

Emprendedores de Hoy

Una de las soluciones pioneras para los que aman disfrutar de sus vacaciones a orillas del mar y para todos los negocios de playa, Sloowy Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | viernes, 18 de agosto de 2023, 13:37 Sloowy es un modelo muy rentable, alternativo y sostenible, basado en la innovación, que proporciona unas grandes ventajas para las empresas que gestionan espacios de playa, como hoteles, resortes y campings. Sloowy es una de las primeras empresas con la que los clientes pueden alquilar sillas y sombrillas a través de una app. ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sistema capitalista

El sistema capitalista es el conjunto interrelacionado formado por la base económica e instituciones sociales (infraestructura y supraestructura) alrededor del modo de producción capitalista, como aquel en el que la propiedad de los medios de producción está en manos de una clase social capitalista ...

Divisas

Las divisas están formadas tanto por el dinero en efectivo en moneda extranjera en un país, como por los medios de pagos utilizados en moneda extranjera. La acumulación de divisas en una país es positiva para para una economía por múltiples razones: indica por un lado que el país tiene un alto nivel...

Economía de mercado

La economía de mercado es un sistema económico en el que los agentes económicos fijan con su libre decisión e iniciativa los precios y producciones de todos los bienes, interactuando a través la demanda y la oferta. La economía de mercado es, por tanto, un sistema opuesto a las economías planificada...

Factores de producción

Los factores de producción o factores productivos son los bienes, recursos o  elementos que se combinan entre sí en un proceso productivo para dar lugar a bienes y servicios, que serán utilizados en otros procesos productivos, de nuevo como factores de producción,  o destinados al consumid...