Mínimo histórico y máximo histórico

Mínimo histórico y máximo histórico son respectivamente el menor y mayor valor que se han alcanzado en una serie temporal histórica de una magnitud concreta a lo largo de un periodo dado, especialmente en referencia a cotizaciones bursátiles y precios de otros activos con una evolución cambiante.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Mínimo histórico y máximo histórico" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Equilibrio financiero

El equilibrio financiero en la situación que se da en la empresa cuando existe la capacidad de hacer frente a los pagos comprometidos tanto a corto plazo, denominándose a esta liquidez, como a largo plazo, denominándose a esta solvencia, siempre asegurando al mismo tiempo la actividad normal de la e...

Riesgos laborales (riesgos profesionales)

Riesgo laboral o riesgo profesional es una situación de peligro que sufre un trabajador en su centro de trabajo o actividad laboral que implica la probabilidad de sufrir un siniestro, accidente o enfermedad que puedan comprometer su seguridad o integridad personal. Para evitar las consecuencias ...

Activos diferidos

Un activo diferido es un desembolso que ha realizado una empresa por la adquisición de un bien o servicio y que por tanto pasa a formar parte de su activo, pero cuyo uso o consumo no se hace de forma inmediata sino a lo largo del tiempo, y más concretamente a lo largo de varios ejercicios económicos...

Enseña comercial (imagen de enseña)

La enseña comercial o imagen de enseña es una imagen que se utiliza como signo identificativo de una marca comercial o institucional. Puede tratarse de cualquier tipo de imagen (logotipo, figura, emblema, escudo, …) o de un texto con una tipografía concreta o de ambos a la vez. Se ha demostrado que ...