Mercados financieros

Los mercados financieros  son lugares físicos y plataformas virtuales que reunen en modo masivo  a compradores y vendedores potenciales de activos financieros, en los que dichos activos se negocian, compran, venden y cotizan de acuerdo a una reglas preestablecidas. Gracias a las cotizaciones o precios que se forman  e informan de forma transparente en los mercados financieros, el inversor conoce en todo momento cual es la rentabilidad del dinero, con riesgo o sin riesgo  y a un plazo determinado, lo que le resultará útil para compararla con la de su proyecto de inversión. Entre los activos que se negocian en los mercados financieros se encuentran las acciones y sus derivados, bonos y obligaciones, enre otros. El mercado financiero por antonomasia es la bolsa de valores, donde se compran y venden acciones. Una de las principales funciones de los mercados financieros es proporcionar liquidez, a través de la venta o cesión inmediata de un activo financiero con un plazo y riesgo determinados; de esta forma, puede afirmarse que los mercados financieros son mecanismos útiles para la transferencia de riesgo, poniendo en contacto los que buscan riesgo (con mayor rentabilidad) y los que buscan deshacerse de él vendiendo el activo en cuestión.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Mercados financieros" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Racionamiento

El racionamiento (de la palabra ración) es un conjunto de medidas que pretende repartir entre la población una cantidad muy limitada de bienes, generalmente de primera necesidad, de acuerdo a sus necesidades personales o familiares, de forma que todos puedan satisfacer sus necesidades más básicas y ...

Impuesto ad valorem

Un impuesto ad valorem es un impuesto que se calcula sobre el valor de un bien determinado, como porcentaje o tarifa por tramos de dicho valor. Impuestos ad valorem son el Impuesto sobre el Valor Añadido, el Impuesto de Donaciones y Sucesiones y el Impuesto sobre el Patrimonio, entre otros. ...

Turismo comunitario

El turismo comunitario es aquel modelo de turismo que se emprende, desarrolla y gestiona en su mayor parte desde la propia comunidad en que se inserta, a nivel local, de forma participativa y democrática y atendiendo principlamente a criterios de sostenibilidad ambiental y social, y la mayoría de la...

Consumo privado (demanda privada)

Consumo privado o demanda privada es la parte de la demanda interna de un país que viene dada por el consumo final de las familias y empresas en un periodo dado, tanto en servicios como  enbienes duraderos y perecederos, excluyendo el gasto de las administraciones públicas. También queda fuera ...