Masas y submasas patrimoniales

Las masas patrimoniales son conjuntos homogéneos de elementos patrimoniales (bienes, derechos y obligaciones) que conforman el balance de una empresa. Las masas patrimoniales principales son el activo (bienes y derechos), el pasivo (obligaciones) y el patrimonio neto de la empresa. Cada una de esta masas patrimoniales cumple una función financiera y económica específica; de este modo, el pasivo por ejemplo se utiliza para financiar la actividad de la empresa. Por otra parte cada una de las masas patrimoniales se divide de forma sucesiva en conjuntos más pequeños, que se denominan submasas. Por ejemplo, el activo corriente, submasa del activo, se divide a suvez en existencias, activo convertible y activo disponible.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Masas y submasas patrimoniales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Principio de uniformidad

El principio de uniformidad es un principio contable según el cual una vez decididos y aplicados los criterios a utilizar en el desarrollo de la contabilidad, por ejemplo respecto  a la valoración de las existencias y a la amortización económica, dichos criterios quedar fijos y aplicarse ejerci...

Sueldo

El sueldo (del latín solidus, moneda de oro de la Antigua Roma) es una retribución más o menos fija  y estable obtenida por un trabajador por el trabajo realizado por cuenta de otro y en el marco de una relación laboral, percibida periódicamente (mensual, semanal, diaria,...), tanto en dinero c...

Equilibrio financiero

El equilibrio financiero en la situación que se da en la empresa cuando existe la capacidad de hacer frente a los pagos comprometidos tanto a corto plazo, denominándose a esta liquidez, como a largo plazo, denominándose a esta solvencia, siempre asegurando al mismo tiempo la actividad normal de la e...

Red comercial

Una red comercial es el conjunto de recursos y medios duraderos que utiliza  una empresa para comercializar sus productos, para darlos a conocer en el mercado, distribuirlos y venderlos; por ejemplo, componen la red comercial los distribuidores, agentes comerciales y puntos de venta. Una parte ...