Masas y submasas patrimoniales

Las masas patrimoniales son conjuntos homogéneos de elementos patrimoniales (bienes, derechos y obligaciones) que conforman el balance de una empresa. Las masas patrimoniales principales son el activo (bienes y derechos), el pasivo (obligaciones) y el patrimonio neto de la empresa. Cada una de esta masas patrimoniales cumple una función financiera y económica específica; de este modo, el pasivo por ejemplo se utiliza para financiar la actividad de la empresa. Por otra parte cada una de las masas patrimoniales se divide de forma sucesiva en conjuntos más pequeños, que se denominan submasas. Por ejemplo, el activo corriente, submasa del activo, se divide a suvez en existencias, activo convertible y activo disponible.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Masas y submasas patrimoniales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Conjuntos incorporados (conjuntos incorporables)

Conjuntos incorporados o conjuntos incorporables son elementos compuestos por diferentes piezas en forma conjunta que una empresa incorpora o inserta en sus productos. Por ejemplo, en una fábrica de automóviles son conjuntos incorporados una asiento de coche listo para montar en el automóvil. Los co...

Desgravación fiscal

Desgravación fiscal (desgrabación fiscal es incorrecto), en sentido amplio, es el conjunto de opciones y posibilidades, dentro del marco que establece la normativa tributaria, que se ofrecen al contribuyente para reducir su cuota íntegra a pagar en un determinado impuesto. En un sentido más estricto...

Gráfico de Gantt (diagrama de Gantt)

Un diagrama de Gantt, gŕafico de Gantt o gráfica de Gantt es un diagrama que se utiliza para herramienta para mostrar el desarrollo en el tiempo previsto de un proyecto que comporta varias tareas dependientes entre sí. Para ello en un eje horizontal se representa el tiempo y en un eje vertical las t...

Capital de préstamo

Capital de préstamo o capital de un préstamo es la cantidad de dinero que se presta a una persona por parte de otra, y que aquella debe devolver, pero que no incluye lon intereses a pagar por dicho préstamo. Con el mismo significado se utiliza también la expresión principal del préstamo....