Masas y submasas patrimoniales

Las masas patrimoniales son conjuntos homogéneos de elementos patrimoniales (bienes, derechos y obligaciones) que conforman el balance de una empresa. Las masas patrimoniales principales son el activo (bienes y derechos), el pasivo (obligaciones) y el patrimonio neto de la empresa. Cada una de esta masas patrimoniales cumple una función financiera y económica específica; de este modo, el pasivo por ejemplo se utiliza para financiar la actividad de la empresa. Por otra parte cada una de las masas patrimoniales se divide de forma sucesiva en conjuntos más pequeños, que se denominan submasas. Por ejemplo, el activo corriente, submasa del activo, se divide a suvez en existencias, activo convertible y activo disponible.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Masas y submasas patrimoniales" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Crecimiento orgánico

El crecimiento orgánico de una empresa, en contraposición al crecimiento inorgánico, hace referencia al crecimiento de la empresa a través del desarrollo de su propio negocio y actividades, con recursos internos, sin recurrir a financiaciñon externa extraordinaria, adquisiciones o fusiones. Como ven...

Integración horizontal

La integración horizontal  es una estrategia de crecimiento de empresa que consiste en la expansión de la empresa ofreciendo los mismos productos y servicios que viene desarrollando pero extendiendo su mercado dentro de su misma área o hacia  otras áreas geográficas, creando filiales y nue...

Pagos diferidos e ingresos diferidos

Un pago diferido es el pago que se realiza con posterioridad, pasado un tiempo, a la adquisición de un bien o al disfrute de un servicio, por ejemplo cuando se ha adquirido un bien con una tarjeta de crédito y este se recibe en un breve plazo pero el pago se materializa al mes siguiente o en otro mo...

Capital mobiliario (capital mueble)

El capital mobiliario o capital mueble es el conjunto de dinero y activos financieros, tanto a corto como a largo plazo, que posee una persona o sociedad, especialmente el destinado a la obtención de plusvalías y rentas. Forman el capital mobiliario el dinero en efectivo, depósitos bancarios, bonos ...