Mano de obra productiva

La mano de obra productiva está formada por aquellos empleados que desarrollan su trabajo e intervienen en el proceso de producción, y por tanto deja aparte a aquellas secciones auxiliares como administración o gestión. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Mano de obra productiva" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Ventana de liquidez

En finanzas, una ventana de liquidez es un intervalo de tiempo en el que se puede recuperar un depósito bancario o solicitar la liquidación de participaciones de un fondo de inversión por parte de un inversor. La ventana de liquidez puede estar sometida, en cambio, a condiciones en relación a la com...

Vencimiento

El vencimiento o fecha de vencimiento es la fecha futura en el que una obligación de pago se hace efectiva o dicho de otra forma, el plazo límite para el pago voluntario correspondiente de dicha obligación, de modo que su incumplimiento por impago provoca que el deudor se convierta en moroso. En el ...

Financiación permanente (financiación básica)

En la empresa, la financiacion permanente o financiación básica es la financiación a largo plazo de que dispone la empresa, compuesta por su patrimonio neto, generalmente capital y reservas, y pasivo exigible a largo plazo (bonos, obligaciones y préstamos a largo plazo), con plazo de vencimiento a m...

Gestión del cambio

La gestión del cambio es la función y el conjunto de acciones desarolladas de forma explícita, sistemática y planificada para fomentar la adaptación tanto a los cambios del entorno como al cambio organizacional interno a la empresa, dentro de un proceso de planificación estratñegica global. La gesti...