Jesucristo

960px-Christ_Pantocrator_Deesis_mosaic_Hagia_Sophia.jpegJesucristo, nombre compuesto de Jesús y Cristo, fue un predicador judío del siglo I, personaje fundamental del cristianismo y considerado por los cristianos como el Hijo de Dios y el Mesías o salvador de la humanidad. Según los cristianos, predicó el amor y la culpa y llevó a cabo varios milagros; estando Israel bajo el dominio romano fue crucificado bajo la acusación de considerarse Mesías, bajo el mandato del gobernador Poncio Pilato. Los cristianos creen que resucitó tres días después de su muerte, demostrando así su divinidad y afirmando la redención y salvación para todos los hombres. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Jesucristo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 02/11/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Maná (Biblia)

En el relato bíblico contenido en el libro del Éxodo, el maná es la sustancia de origen divino o sobrenatural que aparecía todas las noches con el rocíoi de la mañana y que servía de alimento al pueblo de Israel en su periplo a la Tierra Prometida, en forma de pequeñas semillas que se molían y horne...

Concilio ecuménico

Un concilio ecuménico es una samblea o serie de asambleas que reúnen a todos los obispos de la Iglesia católica o de otra confesión cristiana, para debatir y acordar dogmas, doctrinas y otros asuntos importantes. La Iglesia Católica reconoce 21 concilios ecuménicos; el último fue el Concilio Vatican...

Consagración

Etimológicamente, consagración proviene del verbo latino consecrare, de donde significa el hecho o acción por lo que convierte algo en sagrado. De este significado han ido derivando otros: En un ritual sagrado, consacración es la ofrenda de algo o alguién que se ofrece a una divinidad, en el marc...

Inculturación (religión)

Quizás buscabas inculturación en su acepción antropológica y sociológica. En el ámbito religioso, sobre todo desde el cristianismo, la inculturación es la apertura de una determinada confesión religiosa a difundir su mensaje religioso en otras culturas y sociedades pero desde la propia cultura en ...