Inventario

El inventario es el registro y listado ordenado de los activos y existencias (materias primas, componentes, productos semiterminados, productos terminados, mercancías, etc.) en propiedad o disponibilidad de una empresa u organización en un determinado momento y utilizado especialmente como instrumento contable. Por extensión, se denomina inventario también, más exactamente inventario físico, al conjunto de dichos bienes en manos de la empresa. También se denomina inventario a la operación de comprobación, que puede ser periódica o realizarse de forma permanente, por la que se controla que el registro del inventario se corresponde con el inventario físico o activos y existencias reales, para detectar robos, pérdidas o destrucciones. El inventario debe recoger las existencias de forma diferenciada, en función de su naturaleza, asignando a cada una de ellas un número de registro, además del material no inventariable, en el que se recogen los bienes fungibles o expiatorios.

Se dice que un artículo, producto, materia o componente está en inventario o stock cuando está disponible en almacén para su uso más o menos inmediato. La gestión del inventario hace referencia al control y análisis exhaustivo de las existencias para evitar las roturas de stock o almacén y los consiguientes parones en el proceso productivo o servicio a los clientes y optimizar los costes de almacenamiento.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Inventario" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 16/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Clientelismo (red clientelar)

El clientelismo es el fenómeno de corrupción cosistente en el intercambio de favores entre un núcleo de cargos políticos institucionales y un conjunto de agentes externos que pueden ir desde personas e instituciones con grandes cuotas de poder a individuos y familias de cualquier clase social. Las r...

Dotación presupuestaria

Dotación presupuestaria es la asignación y disponibilidad de dinero o recursos financieros para el desarrollo de una partida presupuestaria o un gasto no previsto en un presupuesto....

Modernización

La modernización es un proceso de desarrollo e incorporación a procesos productivos y administrativos de técnicas y procedimientos innovadores destinados al incremento de la productividad o calidad. El término aparece asociado a lo que es moderno a causa de que ha sido en la Era Moderna, especialmen...

Índice de ocupación (arquitectura)

Si estás buscando índice de ocupación como concepto macroeconómico, consulta el artículo Tasa de ocupación. En arquitectura, el índice de ocupación es la proporcion entre el área ocupada por un edificio en su primer piso bajo cubierta y el área total del predio o solar en el que se ubica....