Inventario
El inventario es el registro y listado ordenado de los activos y existencias (materias primas, componentes, productos semiterminados, productos terminados, mercancías, etc.) en propiedad o disponibilidad de una empresa u organización en un determinado momento y utilizado especialmente como instrumento contable. Por extensión, se denomina inventario también, más exactamente inventario físico, al conjunto de dichos bienes en manos de la empresa. También se denomina inventario a la operación de comprobación, que puede ser periódica o realizarse de forma permanente, por la que se controla que el registro del inventario se corresponde con el inventario físico o activos y existencias reales, para detectar robos, pérdidas o destrucciones. El inventario debe recoger las existencias de forma diferenciada, en función de su naturaleza, asignando a cada una de ellas un número de registro, además del material no inventariable, en el que se recogen los bienes fungibles o expiatorios.
Se dice que un artículo, producto, materia o componente está en inventario o stock cuando está disponible en almacén para su uso más o menos inmediato. La gestión del inventario hace referencia al control y análisis exhaustivo de las existencias para evitar las roturas de stock o almacén y los consiguientes parones en el proceso productivo o servicio a los clientes y optimizar los costes de almacenamiento.
Se dice que un artículo, producto, materia o componente está en inventario o stock cuando está disponible en almacén para su uso más o menos inmediato. La gestión del inventario hace referencia al control y análisis exhaustivo de las existencias para evitar las roturas de stock o almacén y los consiguientes parones en el proceso productivo o servicio a los clientes y optimizar los costes de almacenamiento.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Inventario" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 16/02/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Periodo de carencia (Seguridad Social)
Quizás estabda buscando información sobre periodo de carencia en el ámbito contractual.
En relación al derecho a recibir una pensión contributiva de jubilación por parte de la Seguridad Social, el periodo de carencia es el número de años mínimo necesarios para recibir dicha pensión. ...
Profesiones
Una profesión es el ejercicio de una actividad concreta remunerada, considerada como trabajo, de forma regular por parte de una persona que requiere de ciertas capacidades y habilidades concretas y de una formación e instrucción determinadas. Por ejemplo son profesiones, médico, bombero, agric...
Área construida
En un edificio, el área construida es el total de superficie en los diferentes pisos de una edificación que se encuentran bajo cubierta. Se excluyen pues terrazas, azoteas y áreas exteriores pavimentadas. Dividiendo el área construida entre el área del solar o predio, se calcula el denominado índice...
Conferencia sectorial
En las administraciones públicas de España, una conferencia sectorial es un órgano que agrupa a diferentes instancias, organismos y entidades administrativas con el objeto de discutir, deliberar y coordinar ciertas políticas entre los diferentes niveles de la administración. ...