Aceptabilidad (servicios)

La aceptabilidad es una dimensión del desempeño, normalmente referido a los servicios asistenciales y sanitarios, que indica el grado en el que el servicio ofrecido cumple con los deseos, necesidades y expectativas de las personas atendidas, en relación a cuestiones éticas como respeto a la diversidad cultural, igualdad de trato en relación al género o atención en una lengua minorizada. Se estudia normalmente de forma conjunta con las dimensiones de disponibilidad, accesibilidad y calidad.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Aceptabilidad (servicios)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 11/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Automatización de tareas

Automatización de tareas es el proceso por el cual un conjunto de tareas de realiza de forma autónoma sin intervención humana directa o destacable, a través de herramientas de informáticas o robóticas. Las ventajas de la automatización de tareas son una mayor productividad y eficiencia en la utiliza...

Concentración parcelaria

La concentración parcelaria es el conjunto de propuestas y políticas gubernamentales destinadas a dotar a las parcelas y terrenos agrícolas de un tamaño adecuado con el objetivo de incrementar su productividad e insertarlas en el espacio geográfico de una forma sostenible y equilibrada. Entre los me...

Promoción interna

La promoción interna es la política y conjunto de actuaciones y procedimientos para cubrir los puestos de trabajos nuevos o vacantes con trabajadores de la propia empresa o institución, renunciando para ello a la contratación externa. Generalmente, la promoción interna tiene como ventajas el conocim...

Árbol de soluciones

Un árbol de soluciones es una metodología participativa para la resolución de problemas en organizaciones. Partiendo de un problema principal y central, que se representa en como tronco en un gráfico, los participantes va proponiendo soluciones y actuaciones tendentes a resolver o mitigar el problem...