Interseccionalidad

La interseccionalidad o perspectiva interseccional es un punto de vista feminista que afirma que la desigualdad social por el hecho de ser mujer se cruza y refuerza con otras desigualdades que se configuran socialmente (raza, clase social, sexualidad, edad, antecedentes físicos o psíquicos, etnia, aspecto físico...). Así pues, la mujer sufre generalmente diferentes formas de opresión y dominación, por lo que defiende la lucha contra todas ellas al mismo tiempo. El concepto fue acuñado en 1989 por Kimberlé Crenshaw, abogada afroamericana, para describir la múltiple discriminación y dominación que sufrían las mujeres afroamericanas, tanto por ser mujeres como negras. Desde entonces se ha convertido en el punto de vista central de la tercera ola del feminismo respecto a la opresión femenina. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Interseccionalidad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/08/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Dominación

Al sociólogo Max Weber se le debe uno de los análisis más profundos del concepto de dominación. Según él, la dominación es la aceptación y  obediencia de ciertos mandatos establecidos generalmente sin que exista conciencia explícita por parte del dominado de esa obediencia. Este acatamiento pue...

Capital económico (sociología, Pierre Bourdieu)

En la teoría sociológica de Pierre Bourdieu, el capital económico es una de las cuatro variantes de capital que integran un campo o terreno de relaciones y que los individuos intentan apropiarse parta obtener una posición dentro de ese campo. Así, el capital económicos sería el conjunto de bienes y ...

Igualdad racial

La igualdad racial es aquella situación en la que todas las personas son tratadas de igual forma independientemente de sus características o rasgos raciales, tanto a nivel institucional como a nivel social. Para desarrollar una situación de igualdad racial se hacen necesarias tanto una regulación le...

Turismo alternativo

El turismo alternativo es aquel planteamiento, planificación, oferta o actividad turística que, opuesta al turismo masivo o turismo de masas, se desarrolla desde unos principios de sostenibilidad, dejando a un lado los modelos de ocio turístico tradicionales, fomentando un acercamiento a los lugares...