Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos son respectivamente entradas y salidas de dinero que incrementan o disminuyen el patrimonio neto de una empresa. Son los dos componentes fundamentales para calcular el resultado o beneficio de la empresa en un ejercicio. 

No todas las salidas de dinero en una empresa son gastos; por ejemplo, si una empresa compra una máquina, esto no supone un gasto ya que en principio no disminuye el patrimonio de la empresa, porque donde antes la empresa tenía una cantidad dinero, ahora tiene una máquina. Hecha esta puntualización, dentor de los gastos se incluyen habitualmente los consumos de materiales, los servicios contratados, disminuciones de valor de los activos y coste de la financiación (intereses). Por otro lado, dentro de las ingresos, se contabilizan ventas de productos fabricados y servicios, intereses cobrados a terceros  y alquileres.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ingresos y gastos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 25/09/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estructura de capital

En relación al balance de una empresa en un momento dado, la estructura de capital es la proporción entre las fuentes de financiación de sus activos, en particular entre los recursos propios y las fuentes de financiación ajena, y dentro de esta, entre los recursos financieros a largo plazo y la fina...

Nota contable

Una nota contable o nota de contabilidad (no debe confundirse con un asiento contable) es un documento emitido por la propia empresa patra tener constancia de la orden y ejecucion de una operación a nivel interno, con el objetivo de servir de soporte de prueba para la realización del correspondiente...

Deuda subordinada

La deuda subordinada es la deuda de una empresa que se encuentra subordinada a la deuda convencional, esto es, aquella deuda que en caso de liquidación de la empresa, tiene un orden de prioridad de cobro por detrás de deuda convencional, pero por delante de los socios o accionistas de la sociedad. L...

Rotación de activos

La rotación de activos indica el número de veces que se renueva un activo en un periodo de tiempo dado. Por ejemplo, si una empresa ha realizado unas ventas de 1200 euros al año y el saldo de medio de existencias o mercancías ha sido de 200 euros, la rotación es 1200/200=6, indicando de esta forma q...