Habilidades duras

Habilidades duras son aquellos recursos cognitivos de tipo técnico que posee un sujeto para la realización de una actividad específica. Se contraponen a las denominadas habilidades blandas. Generalmente se trata de conocimientos exclusivos y muy especializados y su adquisición se realiza a través de un sistema formativo externo, que trasmite la información y práctica relacionada con la actividad, que luego se verá reforzada con la experiencia adquirida por el sujeto en el desarrollo de la actividad. Frecuentemente, la adquisición de habilidades duras se verifica a través de títulos, certificaciones y referencias. También pueden considerarse habilidades duras, en el sistema educativo general, a aquellos contenidos concretos del currículo, como capacidad lectura, escritura, manejo de aplicaciones informáticas y conocimiento de idiomas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Habilidades duras" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Umbral diferencial (umbral relativo)

En psicología, el umbral diferencial o umbral relativo es un tipo de umbral sensorial que establece el nivel necesario mínimo de alteración de un estímulo para que se modifique la sensación respecto de un objeto o situación. Por ejemplo, un umbral diferencial sería la cantidad mínima de azúcar a aña...

Principio de realidad (psicoanálisis)

En psicoanálisis, el principio de realidad aquel principio que persigue en cada sujeto la satisfacción de los deseos pero siempre respetando los límites que le impone la realidad, frente al principio del placer, que se desarrolla por ejemplo en los sueños, que persigue la satisfacción inmediata de l...

Soberbia

La soberbia es un sentimiento individual de exagerado orgullo con uno mismo, que provoca finalmente una actitud social de desprecio  hacia los demás. Si intentamos definir el concepto de una forma más compleja, consistiría en el encadenamiento de un sentimiento (orgullo personal, en principio p...

Rasgos de la personalidad del científico

Los científicos, además de requerir habilidades especiales en sus tareas, necesitan de ciertos rasgos de comportamiento y personalidad para completar su trabajo con éxito: inteligencia, sobre todo, en todos sus aspectos; curiosidad; motivación; perseverancia; capacidad de concentración; capa...