Correlación ilusoria

La correlación ilusoria hace referencia al sesgo cognitivo que se produce en ciertos sujetos al asociar una relación causa-efecto entre dos eventos, fenómenos o características percibidas a su ocurrencia simultánea o cercana en el tiempo o sinplemente a una relación casual entre ellos.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Correlación ilusoria" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Poder y deseo: Sucesión, una jugada forzada

citlallin.andrade

Capítulo 5 Contra lo que pudiera pensarse a primera idea, cuando la sucesión presidencial ha sido una decisión desde el trono, no siempre ha sido libre. Por el contrario, la mayoría de las veces se ha tratado de una decisión forzada por las circunstancias o por las coyunturas. En las 15 candidaturas presidenciales decididas por el PRI con el método unipersonal, sólo en tres ocasiones han triunfado los deseos personales del Gran-Elector. En las otros 12 fue una decisión obligada o circunstancial. Hoy en día, el partido en el poder vuelve a estar...

ONU pide "no descuidar" tareas humanitarias por priorizar ayuda a Ucrania

eduardo.morales

El Programa Mundial de Alimentos pidió este viernes a los países desarrollados que ayuden a otros Estados, además de a Ucrania, y que "no los descuiden" porque también se encuentran en una precariedad extrema. Trato de que los europeos y Estados Unidos se despierten", dijo David Beasley en una conversación con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional(FMI), en la que hablaron de los países afectados por conflictos. Mientras os enfocáis en Ucrania, por favor, no descuidéis el Sahel, no descuidéis a Siria, Jordania, Líbano...

Alito se clavó un clavito… en el coco

Carlos Mar

El dirigente del PRI exhibe su pequeñez y da la razón a sus prominentes correligionarios.Las personalidades del Partido Revolucionario Institucional que con sobrados argumentos cuestionan su deplorable gestión y lo exhortan a dejar la dirigencia deben estar felices ante la descomunal estupidez que Alejandro Alito Moreno cometió ayer con su propuesta de que se facilite la adquisición de armas de fuego para que “las familias” tengan acceso a las de mayor potencia que hoy se pueden obtener legalmente.Arropado por desconocidas y desconocidos compañ...

Marcel Proust en el amazonas

Federico Guzm

En julio de este año leí En busca del tiempo perdido mientras navegaba el Amazonas. O quizás sería más exacto escribir que navegué el Amazonas mientras leía En busca del tiempo perdido. No lo sé. Pero la duda principal no se encuentra en qué acción o actividad contiene a la otra, pues con el correr de los días ambas terminaron por confundirse. Y si esta confluencia —nunca mejor dicho— ya se hizo patente durante la lectura o el viaje, en el recuerdo aparece como inevitable, como si fuera imposible navegar el río sin leer a Proust, o leer a Prous...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Reactividad (comportamiento reactivo)

En psicología, se dice que un sujeto es reactivo cuando sólo reacciona o actúa cuando se siente motivado, empujado o forzado por un estímulo ambiental o directamente por un agente externo. Se trata de un concepto desarrollado por el neurólogo austríaco Víctor Frankl (1905-1997), junto con el concept...

Autoobservación

En sentido general, la autoobservación, como su propio nombre indica, es la observación que hace un sujeto de sí mismo, su comportamiento y su trabajo, sus emociones y sus pensamientos. El término se utiliza principalmente en psicología, pero con aplicación a múltiples contextos, desde la terapia an...

Pensamiento visual (inteligencia visual)

La inteligencia visual o pensamiento visual (en inglés, visual thinking) es el tipo de inteligencia que se refleja, desarrolla y materializa a través de las imágenes, en oposición de la inteligencia verbal. De hecho, se ha encontrado que quienes trabajan especialmente la inteligencia visual tien...

Perfil alto

Perfil alto es la característica que se atribuye a las personas con prestigio, carisma, preparación y competencia destacadas para el desarrollo de una tarea o proyecto. En el ámbito de la psicología, también se ha utilizado para hacer referencia a las personas con habilidades sociales y carácter pro...