Grupo de pares

Un grupo de pares es un grupo social formado por individuos con el mismo estatus social y otras caracterísitcas específicas homogéneas, como son similar edad, estatus socioeconómico, intereses, aficiones y cultura. Se considera al grupo de pares como un elemento fundamental de socialización secundaria, solo detrás de la familia y la escuela, y a veces con mayor transcendencia e influencia que aquellas. Son ejemplos prototípicos de grupos de pares, las cuadrillas de amigos o los colegas del trabajo.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Grupo de pares" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/03/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Corporativismo

El corporativismo es la doctrina que defiende que la estructura socioecómica debe basarse debe basarse en corporaciones o asociaciones que agrupen a personas de igual interés, como sindicatos y asociaciones profesionales, con el fin de desarrollar una solidaridad orgánica encarnada en la propia soci...

Sostenibilidad demográfica

La sostenibilidad demográfica es la situación en que la demografía, esto es, la población de un lugar, región o país, su estructura y su dinámica, promueven el desarrollo económico, progreso y bienestar social de dichos ámbitos, en especial respecto de la pervivencia del tejido productivo y comercia...

Sociedad estratificada (sociedad de clases)

Una sociedad estratificada o sociedad de clases es una sociedad en la que se han diferenciado diferentes grupos o clases, es decir estratos sociales, en base a su nivel socioeconómico, prestigio o estatus social, poder político o religioso, de forma que se crea una segregación o separación jerarquiz...

Conductas extra-rol

En teoría de roles, las conductas extra-rol son aquellas conductas que desarrolla la persona focal, desarolladas voluntariamente, y que tienen como objetivo, siempre a juicio de la persona focal, mejorar su desempeño o imagen ante la organización o la sociedad. Incluye conductas de tipo proactivo, c...