Gobernanza

Gobernanza pública (del inglés governance) es la gestión adecuada y correcta de los gobiernos y administraciones públicas, especialmente en el sentido de que las políticas públicas se dirijan al servicio de la comunidad y se creen, desarrollen y evalúen junto con los ciudadanos y los actores sociales. El concepto académico surgió por primera vez en 1993 en una obra colectiva dirigida por el holandés Jan Kooiman y se extendió en los años siguientes en la medida en que los problemas y dinámicas surgidos en la sociedad cada vez más diversa se hacían más complejos. Sus antecedentes se remontan a la década de 1970, cuando en Holanda y Alemania expertos en políticas públicas, incluido Kooiman, detectaron errores y carencias en los gobiernos. En este sentido, la gobernanza está relacionada con la profundización del concepto de democracia en favor de una democracia participativa, y entendiendo el gobierno como una red basada en la colaboración entre agentes sociales y no una jerarquía de entes orgánicos. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Gobernanza" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/05/2025

¿Cuáles fueron las medidas economicas dispuestas a partir del modelo liberal instaurado por Nayib Bukele en El Salvador?

Las medidas económicas liberales adoptadas por el presidente de El Salvador Nayib Bukele desde el comienzo de su mandato en 2019 tuvieron que ver con un recorte de gasto público que afectó sobre todo al capítulo de gasto social, como son pensiones, programas de ayuda familiar, programas de igualdad y recortes en educación. Al mismo tienpo, la deuda externa se incrementó notablemente, pero dirigiénodse a ayudas a empresas. Una medida llamativa fue la adopción del Bitcoin como moneda de curso legal.

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Automatización de tareas

Automatización de tareas es el proceso por el cual un conjunto de tareas de realiza de forma autónoma sin intervención humana directa o destacable, a través de herramientas de informáticas o robóticas. Las ventajas de la automatización de tareas son una mayor productividad y eficiencia en la utiliza...

Vivienda unifamiliar

Una vivienda unifamiliar es una construcción o edificio único en el que habita o tiene fijada su residencia una sola unidad familiar. Suelen ser viviendas unifamiliares las villas, chalets o casas adosadas. La proliferación de viviendas unifamiliares en un entorno urbano suelen generar estructuras u...

Organización administrativa

La organización administrativa es el proceso y resultado de disponer, ordenar y estructurar el conjunto de recursos de los que dispone una empresa, institución u otro tipo de entidad social compleja de tipo formal con el objetivo de conseguir de forma eficiente los obejtivos fijados por aquel. Es un...

Supervisión

La supervisión (literalmente, "mirar desde arriba") es el conjunto de actividades destinadas a controlar y vigilar el cumplimiento de objetivos o estándares fijados y más o menos estrictos en relación a tareas y trabajos  concretos y realizadas por supervisores, con el objetivo de dar cuenta de...