Generocentrismo
El generocentrismo es la idea, perspectiva y práctica social que considera a uno de los dos géneros, masculino o femenino, como central o principal en la sociedad, de forma que uno de ellos detenta poder, control , superioridad, prioridad y dominación sobre el otro, en una palabra centralidad, en la configuración, desarrollo e instituciones de la vida social y cultural. Existen dos formas de generocentrismo: el androcentrismo, que otorga centralidad a los hombres, y ginocentrismo, que la otorga a las mujeres.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Generocentrismo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Conflicto interrol
Se origina un conflicto interrol o conflicto interrólico cuando una persona asume y ejerce roles con expectativas y responsabilidades contradictorias. Un ejemplo habitual de conflicto interrol surge cuando una persona tiene que compatibilizar sus roles de trabajador en una empresa y a la vez padre o...
Campaña mediática
Una campaña mediática es una serie intensa y continuada en el tiempo de mensajes lanzados desde un o varios medios de comunicación concretos contra una persona, grupo u institución con el objetivo de desprestigiarla públicamente....
Segundas nupcias
Las segundas nupcias es el matrimonio que contrae una persona por segunda vez, tras estar casada por primera vez con otra persona y enviudar o divorciarse de esta. Existen diversas actitudes y reglas en relación a las segundas nupcias según la cultura; así, en muchas culturas han sido frecuentes el ...
Sistema de poder
Un sistema de poder es un conjunto interrelacionado de sujetos, instituciones y mecanismos sociales, generalmente relacionado con el interés de las clases e instituciones poderosas, control y coerción, que se configura para alcanzar la estabilidad del propio sistema, siempre en aras de favorecer y g...