Exposición mediática

Exposición mediática es la presentación pública en medios de comunicación de personas, hechos, objetos e ideas con el objeto de darles una proyección e imagen públicas. Hace referencia espeicalmente a la frecuencia y duración de dicha presentación. Puede referirse al ámbito de la publicidad empresarial, con el objeto de dar conocer y convertir en referencia un producto a un público objetivo, o al ámbito ideológico, tanto en lo cultural como en lo político, para difundir ideas en los medios de forma más o menos masiva para lograr que formen parte de la cultura de masas. La regulación de la medida de la exposición mediática es importante para no caer en la sobreexposición, que puede provocar cansancio y hartazgo en el públicop, con efectos contrarios a los deseados.

Beste hizkuntzetan: en inglés, media exposure.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Exposición mediática" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

El Met recupera el glamur de la edad dorada de Estados Unidos en su gran exposición anual de moda

María Antonia Sánchez-Vallejo Cobo

La gala de la moda del Museo Metropolitano de Nueva York (Met) tiene una cara menos fugaz y chispeante que la catarata de flases que hace de ella el acontecimiento planetario que es. Se trata de la exposición de primavera del Instituto del Traje, departamento del museo que se financia gracias al gran evento mediático de inauguración de una muestra que arrastra cada año al Met a cientos de miles de visitantes. Nueva York aspira a pasar página de la pandemia recuperando los más de 60 millones de turistas que la visitaban cada año, y la exposición...

Una polémica exposición feminista celebra a Picasso en el museo de Brooklyn en el 50º aniversario de su muerte

María Antonia Sánchez-Vallejo Cobo

Interpretar a Picasso al hilo del Me Too entra de lleno en el terreno de la ucronía. Pero de las muchas maneras de conmemorar el 50º aniversario de la muerte del pintor malagueño (1881-1973), el museo de Brooklyn en Nueva York ha escogido la feminista, con una muestra que confronta el tratamiento pictórico de la mujer que realizó el artista —y también su misoginia— con la obra de 30 creadoras, pilares del arte feminista, pero no contemporáneas del autor del Guernica, lo que introduce un segundo desajuste temporal. El resultado de la yuxtaposici...

Jaume Plensa: “Intento fabricar silencio en una época muy ruidosa”

Cristina Vázquez Navarro

Jaume Plensa, artista catalán conocido internacionalmente sobre todo por sus grandes esculturas en espacios públicos, mostrará desde este viernes y hasta marzo de 2023 su producción menos conocida, realizada a lo largo de cuatro décadas para galerías y museos, en el centro de exposiciones de la Fundación Bancaja en Valencia. El creador, que ha presentado este jueves la exposición Jaume Plensa. Poesía del silencio, ha destacado de sus últimos trabajos el “intento de fabricar silencio en una época muy ruidosa. Con una guerra en el corazón de Euro...

«El público vasco tiene nivel cultural, no hay que bajar escalones para llegar a él»

https://www.elcorreo.com/culturas/publico-vasco-nivel-20221106210643-nt.html

Han pasado cuatro años desde que Fernado Pérez accedió a la dirección de Azkuna Zentroa con el propósito de implicar a la sociedad en una cultura contemporánea y crítica. Falta uno para que termine el plazo de su contrato y el director hace repaso a lo que ha ocurrido y está ocurriendo en La Alhóndiga. A ella entraron más de dos millones de personas en 2021, con 80.000 visitas a la mediateka. Casi 190 usuarios participaron de media diaria en sus actividades y 32.000 vieron sus exposiciones.- ¿Cómo ha cambiado Azkuna Zentroa en estos cuatros año...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Escenario social

Un escenario social es el conjunto de dimensiones geográficas, temporales, ideológicas y culturales en el que se se desenvuelven las interacciones sociales y más generalmente los fenómenos sociales. Incluye asimismo todos los condicionantes económicos y políticos que pueden afectar a los hechos soci...

Esnobismo

Esnobismo es la actitud  y comportamiento de las personas que persiguen estar siempre a la moda, con el objetivo de mostrarse superiores a los demás en cuestiones de estilo y costumbres, o para alardear de su pretendido estatus social. Se asocia al carácter pretencioso, petulante y vano, Las pe...

Presión social

La presión social, presión cultural o presión sociocultural es el fenómeno por el cual las personas internalizan comportamientos ajenos o adaptan sus comportamientos propios a aquellas mayoritarios en la cultura o grupo con la que se sienten identificados  (grupos de referencia) con el objeto d...

Actor social

Un actor social es una persona, grupo o institución que toma parte en la vida social a través de la acción social, en base a determinados fines y objetivos, y que a partir de esa acción continua puede desarrollar una conciencia, organización, interacción e influencia en el área social, convirtiéndos...