Etopeya

La etopeya es una figura literaria que consiste en la descripción del carácter, rasgos psicológicos y virtudes y defectos morales de un personaje o grupo de personajes. Del mismo modo que la prosopografía describe el aspecto físico de las personas, la etopeya nos proporciona un retrato interior de ellas, de forma que podamos conocerlos de forma más profunda y así valorar e interpretar sus comportamientos desde su propia personalidad. Se utiliza además como recurso para dotar de realismo a los personajes de la obra, a veces acompañada de la prosopografía. Se utiliza frecuentemente en obras teatrales para caracterizar de forma más detallada a los personajes que intervienen en los diálogos. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Etopeya" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/05/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Analepsis

La analepsis es la incorporación de un pasaje del pasado en una narración que se desarrolla linealmente a lo largo del tiempo, rompiendo así la sucesión temporal de aquella. ...

Mitologismo

Mitologismo es la utilización de mitos en el arte y la literatura, tanto tomando como base temas y narraciones frecuentes en una mitología como haciendo referencia más o menos directa a personajes mitológicos. El término neomitologismo se utiliza para denominar a la tendencia reciente a utilizar el ...

Escaleta

La escaleta es la sucesión esquemática de las partes de una narración escrita o de las secuencias y escenas de una guión cinematográfica, de forma que sirve como base para la redacción definitiva del texto. ...

Literatura oral

La literatura oral es aquella forma de literatura originariamente no escrita y guardada en la memoria que se muestra y transmite a través de la voz. Es la forma de literatura mñas tradicional y vinculada sobre todo a la literatura popular. Incluye sobre todo leyendas, cuentos cortos, poemas, estos ú...