Estrategias de empresa (estrategias empresariales)

En la empresa, la estrategia, a partir del concepto original del arte de alcanzar los objetivos militares, es el conjunto de iniciativas o decisiones de acción para afrontar la competencia en un mercado, crecer y lograr los objetivos de la empresa. Siendo el entorno de la empresa capitalista de libre mercado altamente competitivo, de modo similar a una guerra o campo de batalla, el concepto se adapta exactamente al ámbito empresarial. En este sentido, la estrategia es el conjunto de decisiones y acciones que desarrolla la empresa para cumplir, en el contexto de la empresa y en general, los objetivos y metas globales establecidos en la misma en un entorno competitivo, determinando cómo desarrollar sus recursos y canalizar sus capacidades, analizando las oportunidades y amenazas del entorno y las fortalezas y debilidades de la empresa.

Las estrategias de empresa se desarrollan a diferentes niveles, del mismo modo que en el ámbito militar debe distinguirse la guerra de una batalla, en función de los ámbitos de decisión que deben desarrollarse en el seno de aquella: la estrategia corporativa, en la que la empresa debe analizar y, en función de su entorno, definir y estructurar los negocios; la estrategia de negocio, en la que se definen los objetivos de cada negocio de la empresa y las acciones para alcanzarlos; y la estrategia funcional, en la que se deben definir, ejecutar y controlar los programas a desarrollar por la empresa en cada una de las áreas funcionales de la empresa (marketing, producción, ...).

 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Estrategias de empresa (estrategias empresariales)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 21/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Hoja de control (hoja de chequeo, hoja de verificación)

La hoja de control, hoja de chequeo u hoja de verificación es una herramienta para recoger datos de forma sistemática a través de la observación directa y gracias a su formato visual poder sacar conclusiones y tomar decisiones en tiempo real. Consiste en una tabla formada por unas líneas y columnas ...

Ventaja competitiva en costes

Una empresa disfruta de ventaja competitiva en costes cuando consigue  que el producto o servicio que ofrece tenga un coste de producción inferior al de los competidores. De esta forma, la empresa puede ofrecer su producto o servicio a un menor precio que el de los competidores y de este modo g...

Mano de obra

La expresión mano de obra, en el ámbito económico y empresarial, tiene diferentes acepciones: por un lado, se refiere al conjunto de trabajadores o al trabajo desarrollado por ellos en forma abstracta, a veces haciendo mención de su tipología; por ejemplo mano de obra cualificada -con habilidades...

Orden de fabricación

Una orden de fabricación es un documento interno de una empresa que se utiliza para dar la orden de movilización de recursos, máquinas, recursos humanos, materias primas y componentes necesarios, incluyendo las cantidades de cada uno, rutas a seguir en la fabricación y tiempo esperado de fabricación...