Espacio estático (arquitectura)
En arquitectura, un espacio estático o composición estática es aquel espacio construido de forma aislada y cerrada, sin recorrido visual hacia otros espacios, diseñados con elementos arquitectónicos verticales y horizontales, y de forma sólida, de forma que transmite una sensación de permanencia e inmovilidad.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Espacio estático (arquitectura)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 15/04/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Aniconismo
Referido a objetos artísticos o culturales, el aniconismo es la ausencia figurativa de dioses u otros seres sagrados, religiosos o míticos de una religión o sistema de creencias, como dogma impuesto por la religión misma, como censura, o simplemente porque en la cultura no se ha desarrollado esa ten...
Plasticidad
Imagen: Peine del Viento, Donostia-San Sebastián. El logro de Chillida fue en esta obra fue llevar a su máxima expresión la plasticidad del hierro, material rígido por naturalza pero q
En arte, la plasticidad es la multiplicidad, riqueza y viveza de formas que muestra una obra de arte, cuand...
Composición estática
Quizás estés buscando más bien: Espacio estático (arquitectura)
Imagen: Composición estática (izquierda) y composición dinámica (derecha)
Una composición estática es una composición artística en la que los elementos se combinan de forma que sugieren una idea de equilibrio y regularidad, al contrar...
Perpiaño
Perpiaño es un bloque de piedra que atraviesa un muro de lado a lado. Generalmente se refiere a los bloques que se colocan en muros de piedra seca, a los que los perpiaños proporcionan estabilidad.
Imagen; Pueden observarse los perpiaños en la parte superior del muro de la derecha. Crñeditos: Humph...