Armonía cromática en el arte (armonía del color)

Vincent_van_Gogh_-_The_yellow_house_(The_street')_-_Google_Art_Project.jpeg

Imagen: La maison jaune, de Vincent van Gogh (1888). Es remarcable es esta obra la armonía de colores complementarios entre los azules del cielo y los amarillos de las construcciones, por un lado; y por otro, la armonía de colores análogos entre los azules y los amarillos. 

Quizás estabas buscando sobre armonía cromática en la música

La armonía cromática o armonía del color es la combinación de colores en una composición artística que resulte agradable estéticamente al espectador o que provoque los efectos deseados. La herramienta fundamental para desarrollar esta armonía o combinación adecuada es el círculo cromático o rueda de color, que agrupa los colores según su posición en el espectro cormático al descomponerse la luz. Dentro de este círculo cromático se distinguen diferentes relaciones armónicas que se puede utilizar según los deseos del creador, a partir de un color principal que se denomina color clave:

  • colores monocromáticos, cuando se utilizan un único color de la rueda con sus diferentes tonos;
  • colores complementarios, son colores opuestos en el cícrulo y que provocan un efecto de contraste;
  • colores análogos, son aquellos que se encuentran al lado del color clave y que dan una sensación cercana monocromatismo;
  • colores triádicos, cuando se utilizan tres colores de la rueda, separados a igual o similar distancia entre ellos.


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Armonía cromática en el arte (armonía del color)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 10/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Trazado regulador

En arquitectura, un trazado regulador es aquel que diseña el plano de un edificio o construcción en base a elementos geométricos relacionados entre sí, de forma que en lugar de realizar mediciones exhaustivas, la construcción se vaya realizando en base a proporciones geométricas, resultando finalmen...

Cerámica

La cerámica es el conjunto de saberes, técnicas y prácticas relacionadas con el modelado y cocción de materiales arcillosos, con el objetivo de producir objetos con una forma concreta adecuada a una función (por ejemplo, como recipiente) o que materializan la creatividad del artista en cada caso. Es...

Columna salomónica

Imagen: Columna salomónica a la entrada de la Catedral de Siracusa (Créditos: Giovanni Dall'Orto, 2008) La columna salomónica es una columna con forma helicoidal  a lo largo del fuste. Se difundieron sobre todo tras la obra realizada por Gian Lorenzo Bernini a principios del siglo XVII ...

Manifestaciones artísticas

Una manifestación artística es la expresión realizada, concreta e individual de la idea, pensamiento, percepción o sentimiento de un artista, en forma de obra de arte o proyecto de ella, en un soporte específico. En otras palabras, puede decirse que es el resultado de un proceso de creación artístic...